La infraestructura portuaria del carbón y el crecimiento regional del Caribe colombiano - caso de Santa Marta y Ciénaga
Este trabajo estudia el caso particular de los puertos carboníferos de los municipios de Ciénaga y Santa Marta y la transformación social de sus comunidades, desde un componente de análisis histórico. Para una mejor comprensión del impacto económico sobre la región, se estudia el efecto de la activi...
- Autores:
-
Londoño Avellaneda, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13335
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13335
- Palabra clave:
- Industria del carbón - Investigaciones - Magdalena (Colombia)
Desarrollo regional - Investigaciones - Magdalena (Colombia)
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo estudia el caso particular de los puertos carboníferos de los municipios de Ciénaga y Santa Marta y la transformación social de sus comunidades, desde un componente de análisis histórico. Para una mejor comprensión del impacto económico sobre la región, se estudia el efecto de la actividad portuaria en el crecimiento económico de los municipios del Caribe Colombiano. Los efectos se estudian a partir de un análisis de datos panel a nivel municipal para el periodo de 2006-2012 calculando los modelos a través de efectos fijos y análisis espacial. Los resultados sugieren una relación positiva entre el crecimiento económico y la actividad portuaria |
---|