Evaluación de la presencia de plomo en superficies de colegios públicos
El uso de plomo en pinturas es un problema de salud pública que afecta especialmente a los infantes debido a su condición de desarrollo. Materiales como las maderas, el metal o el plástico pueden tener acabados con pinturas que contengan plomo. Al desgastarse la pintura, se genera polvo de plomo que...
- Autores:
-
Duque Zapata, Samuel David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75311
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75311
- Palabra clave:
- Plomo
Espectroscopía
Ingeniería
Muestreo
Hisopos
Detección
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El uso de plomo en pinturas es un problema de salud pública que afecta especialmente a los infantes debido a su condición de desarrollo. Materiales como las maderas, el metal o el plástico pueden tener acabados con pinturas que contengan plomo. Al desgastarse la pintura, se genera polvo de plomo que puede ser ingerido o inhalado por los infantes. El plomo es un contaminante que afecta al sistema nervioso y tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica, lo que constituye un factor para los efectos tóxicos que produce. Por lo tanto, se determinó la presencia de plomo en colegios ubicados en Fusagasugá, Cundinamarca. Este proyecto requirió de 2 visitas a los colegios y empleó 3 métodos de detección diferentes. Además, cuantificó el plomo encontrado en muestras de distintos objetos de las instalaciones. Los métodos usados y comparados fueron hisopado, equipo XRF y análisis ICP OES. Se concluyó que en las muestras y sitios de medición muestreados la concentración superó el estándar de la normativa colombiana y los resultados un riesgo de exposición al plomo para los estudiantes de bachillerato en colegios públicos en Fusagasugá. |
---|