Predicción de la acción moral prosocial, a partir de las emociones morales
El objetivo de este estudio era evaluar si las emociones morales y el análisis de costo-beneficio predicen la conducta moral, concretamente la ayuda. Las emociones morales evaluadas fueron la culpa, la compasión y el orgullo. Se aplicó un cuestionario para evaluar la atribución de estas emociones, e...
- Autores:
-
Correa Laverde, Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22304
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/22304
- Palabra clave:
- Conducta (Psicología) - Aspectos morales y éticos
Conducta de ayuda - Aspectos morales y éticos
Clases sociales - Investigaciones
Valores sociales - Investigaciones
Emociones - Aspectos morales y éticos
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El objetivo de este estudio era evaluar si las emociones morales y el análisis de costo-beneficio predicen la conducta moral, concretamente la ayuda. Las emociones morales evaluadas fueron la culpa, la compasión y el orgullo. Se aplicó un cuestionario para evaluar la atribución de estas emociones, en función de diversas historias hipotéticas de índole moral, y se adaptó una situación de prueba para evaluar la conducta de ayuda como tal. La muestra estuvo compuesta por 101 niños y niñas entre los 10 y los 11 años, de los cuales 47 eran de estrato socio-económico alto, y 54 de estrato bajo. Los resultados señalan que las emociones predicen la conducta moral cuando la atribución se hace en función de las emociones de sí mismo y no de Otras personas. |
---|