Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia
Este trabajo pretende identificar los actores de la lucha por la reivindicación de los sordos como comunidad lingüística y penetrar en los aspectos mediante los que la Comunidad Sorda colombiana se intenta constituir como tal, a saber: la historia, la lengua y la identidad sorda Esto se logrará por...
- Autores:
-
Hurtado Tarazona, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15824
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15824
- Palabra clave:
- Sordos - Condiciones sociales - Colombia
Identidad colectiva
Bilingüismo - Investigaciones
Lingüística - Investigaciones
Antropología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_dfa582b22747733ae749614acb13a839 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15824 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguirre Licht, Daniel Guillermo4b66109b-991d-4d48-9ff0-7e8d727c5d93600Hurtado Tarazona, Adriana58f6eb89-143f-4f6d-b325-6dfdcd6e74d96002018-09-28T13:15:49Z2018-09-28T13:15:49Z2003http://hdl.handle.net/1992/15824u239208.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo pretende identificar los actores de la lucha por la reivindicación de los sordos como comunidad lingüística y penetrar en los aspectos mediante los que la Comunidad Sorda colombiana se intenta constituir como tal, a saber: la historia, la lengua y la identidad sorda Esto se logrará por medio de un estudio que inscribe el fenómeno local en un contexto histórico mundial y establece el marco teórico de la discusión acerca de los sordos y la sordera. Después se profundiza -partiendo de investigaciones de archivo institucional, observación y entrevistas- en la dimensión práctica de las acciones concretas de comunidades de sordos e instituciones públicas y privadas, tanto en general como con respecto a la discusión sobre los conflictos de los sordos ante la Ley 324 de 1996, que rige actualmente en Colombia. De esta manera se esclarecerá la situación actual de los sordos, su posición ante el problema y el tipo de identidad que constituyen para autodefinirse no sólo como sordos, sino como una minoría lingüística señante colombiana.AntropólogoPregrado107 hojasapplication/pdfspaUniandesAntropologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Antropologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEntre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSordos - Condiciones sociales - ColombiaIdentidad colectivaBilingüismo - InvestigacionesLingüística - InvestigacionesAntropologíaPublicationORIGINALu239208.pdfapplication/pdf210324https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b67c480d-3ee9-41b2-90d6-47f26cadc5bc/downloadaf51823c150e9faade5dd9bfcc1cfbc4MD51THUMBNAILu239208.pdf.jpgu239208.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4542https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6c4e4766-5e30-4cb7-9aa3-17c30e722d8f/download5a7c3d63bb823b585937f49c93f4f05eMD55TEXTu239208.pdf.txtu239208.pdf.txtExtracted texttext/plain207638https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bed16ba4-f975-4bab-a553-76eddce585fb/downloadb24f232d6da8c456c01bcc25e7bef16eMD541992/15824oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/158242023-10-10 17:46:35.347http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
title |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
spellingShingle |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia Sordos - Condiciones sociales - Colombia Identidad colectiva Bilingüismo - Investigaciones Lingüística - Investigaciones Antropología |
title_short |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
title_full |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
title_fullStr |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
title_full_unstemmed |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
title_sort |
Entre la integración y la diferenciación - la lucha por la revindicación de los sordos como comunidad lingüística en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Tarazona, Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguirre Licht, Daniel Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Tarazona, Adriana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Sordos - Condiciones sociales - Colombia Identidad colectiva Bilingüismo - Investigaciones Lingüística - Investigaciones |
topic |
Sordos - Condiciones sociales - Colombia Identidad colectiva Bilingüismo - Investigaciones Lingüística - Investigaciones Antropología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Antropología |
description |
Este trabajo pretende identificar los actores de la lucha por la reivindicación de los sordos como comunidad lingüística y penetrar en los aspectos mediante los que la Comunidad Sorda colombiana se intenta constituir como tal, a saber: la historia, la lengua y la identidad sorda Esto se logrará por medio de un estudio que inscribe el fenómeno local en un contexto histórico mundial y establece el marco teórico de la discusión acerca de los sordos y la sordera. Después se profundiza -partiendo de investigaciones de archivo institucional, observación y entrevistas- en la dimensión práctica de las acciones concretas de comunidades de sordos e instituciones públicas y privadas, tanto en general como con respecto a la discusión sobre los conflictos de los sordos ante la Ley 324 de 1996, que rige actualmente en Colombia. De esta manera se esclarecerá la situación actual de los sordos, su posición ante el problema y el tipo de identidad que constituyen para autodefinirse no sólo como sordos, sino como una minoría lingüística señante colombiana. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T13:15:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T13:15:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/15824 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u239208.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/15824 |
identifier_str_mv |
u239208.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
107 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Antropología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Antropología |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b67c480d-3ee9-41b2-90d6-47f26cadc5bc/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6c4e4766-5e30-4cb7-9aa3-17c30e722d8f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bed16ba4-f975-4bab-a553-76eddce585fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af51823c150e9faade5dd9bfcc1cfbc4 5a7c3d63bb823b585937f49c93f4f05e b24f232d6da8c456c01bcc25e7bef16e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1837005232034283520 |