La unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado como medida de reparación de las víctimas de desaparición forzada ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El Estado colombiano adoptó un mecanismo exclusivamente encargado de buscar a las personas dadas por desaparecidas en el conflicto armado, el cual es producto del acuerdo de paz del año 2016, firmado entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP. El mencionado mecanismo se materializó en...
- Autores:
-
Correa González, Mario Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49392
- Palabra clave:
- Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Colombia. Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas
Justicia transicional
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional y Derechos humanos
Conflicto armado
Personas desaparecidas
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Estado colombiano adoptó un mecanismo exclusivamente encargado de buscar a las personas dadas por desaparecidas en el conflicto armado, el cual es producto del acuerdo de paz del año 2016, firmado entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP. El mencionado mecanismo se materializó en la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado UBPD, la cual hace parte de las medidas transicionales adoptadas que conforman el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición - por sus siglas SIVJRNR y tiene, por definición, un carácter humanitario y extrajudicial para el ejercicio de su mandato. La presente tesis busca establecer, si la UBPD cumple con los estándares de reparación, establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Corte IDH-, en la jurisprudencia producida en los casos fallados contra el Estado colombiano por las violaciones a los derechos humanos originadas en la desaparición de personas en el contexto de los conflictos armados no internacionales que se libran y han librado en el territorio colombiano |
---|