Condiciones de reclusión y reincidencia: evidencia de una expansión de cupos carcelario
En este artículo estimo el efecto causal de las condiciones de reclusión sobre la reincidencia explotando la entrada en operación de nuevos centros de reclusión en Colombia. Entre marzo de 2010 y enero de 2013 entraron en funcionamiento diez nuevos centros de reclusión denominados de tercera generac...
- Autores:
-
Tobón Zapata, Santiago
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8714
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8714
- Palabra clave:
- Reincidencia
Condiciones de reclusión
Disuasión
Rehabilitación
Reincidencia - Investigaciones - Colombia - Métodos estadísticos
Prisiones - Hacinamiento - Colombia
Presos - Condiciones sociales - Colombia
H41, K14, K42
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo estimo el efecto causal de las condiciones de reclusión sobre la reincidencia explotando la entrada en operación de nuevos centros de reclusión en Colombia. Entre marzo de 2010 y enero de 2013 entraron en funcionamiento diez nuevos centros de reclusión denominados de tercera generación. Estos centros cuentan con mejor infraestructura, servicios de alumbrado y alojamiento, redes eléctricas y sanitarias, y disposición de personal de vigilancia, administrativo y de rehabilitación para los internos. Los resultados con base en la información de más de 7,000 individuos trasladados a los nuevos centros dentro de los diez primeros días de operación, muestran que un incremento de una desviación estándar en la proporción del tiempo de reclusión que un interno pasa en los centros de tercera generación, está asociado con una disminución del 15.8 % en la probabilidad de ser capturado en el año siguiente a su egreso y eventualmente condenado. |
---|