El Conjunto: Un espacio seguro en la ciudad
"El Conjunto: Un espacio seguro en la ciudad" es un proyecto con un objetivo muy sencillo: crear espacios seguros para que los niños puedan habitar la ciudad. Se trabaja desde dos escalas, proponiendo una estrategia a nivel urbano y la aplicación de esta en un lugar específico: entre el ba...
- Autores:
-
Pedroza Holguín, Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/63999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/63999
- Palabra clave:
- Estrategia urbana
Bogotá
Recuperación urbana
Reactivación urbana
Plataformas
Mercado
Conjunto
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "El Conjunto: Un espacio seguro en la ciudad" es un proyecto con un objetivo muy sencillo: crear espacios seguros para que los niños puedan habitar la ciudad. Se trabaja desde dos escalas, proponiendo una estrategia a nivel urbano y la aplicación de esta en un lugar específico: entre el barrio Egipto y El Guavio en la localidad de Santa Fe. La estrategia urbana propone crear una espacie de contenedor o red en torno a espacios específicos que se busquen activar, proponiendo programas que den vida, actividad y ojos en la calle, para activar dicho centro y así proporcionar un espacio seguro que puedan habitar los niños. El proyecto específico escoge un mercado abandonado, el Mercado de Rumichaca, unas casas de patrimonio abandonadas y una culata, para transformar en dichos contenedores o red que activen su espacio central: el Parque de Desarrollo Egipto, un espacio completamente abandonado e inutilizado, donde está la Quebrada Manzanares. El Conjunto es un proyecto que no busca hacer lo que tradicionalmente se conoce como arquitectura para niños; es una apuesta, urbana y específica, por crear las circunstancias para que los niños puedan habitar la ciudad. |
---|