La violencia en el Magdalena Medio : análisis de la dinámica espacial

La principal contribución de este estudio es que, a partir de la evidencia que se presenta, es posible cuestionar hipótesis generalizadas que afirman que en Colombia la mayor parte de la violencia se produce en la vida cotidiana y que sólo una pequeña porción se explica por la violencia que produce...

Full description

Autores:
Dávila Saad, Andrea
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/26248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/26248
Palabra clave:
Conflicto armado
Violencia
Ciencia Política
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:La principal contribución de este estudio es que, a partir de la evidencia que se presenta, es posible cuestionar hipótesis generalizadas que afirman que en Colombia la mayor parte de la violencia se produce en la vida cotidiana y que sólo una pequeña porción se explica por la violencia que produce el conflicto armado. Contrario a esto, se evidencia una enorme correspondencia entre los patrones de violencia global y violencia organizada en la región de estudio. Igualmente, contribuye a clarificar qué determina el homicidio en el Magdalena Medio, cuál es la relación con los asesinatos y masacres que producen actores organizados y cuál es la incidencia de la confrontación armada sobre la violencia global y sus repercusiones sobre la escalada del conflicto