Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX
"Un acercamiento hacia las fuentes secundarias sobre las políticas públicas promotoras de la inmigración europea en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX, permite concluir que dichos procesos no tuvieron los resultados esperados. Sin embargo, este texto- más allá de observar su eficie...
- Autores:
-
Rojas Velasco, Manuel José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39439
- Palabra clave:
- Colombia
Emigración e Inmigración
Partidos políticos
Cosmopolitismo
Características nacionales
Historia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_dbc5c7228f5352de8c5705ded4cd7f60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39439 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
title |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
spellingShingle |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX Colombia Emigración e Inmigración Partidos políticos Cosmopolitismo Características nacionales Historia |
title_short |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
title_full |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
title_fullStr |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
title_sort |
Narrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIX |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Velasco, Manuel José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Benavides, Constanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Velasco, Manuel José |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Otero-Cleves, Ana María |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Colombia Emigración e Inmigración Partidos políticos Cosmopolitismo Características nacionales |
topic |
Colombia Emigración e Inmigración Partidos políticos Cosmopolitismo Características nacionales Historia |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Historia |
description |
"Un acercamiento hacia las fuentes secundarias sobre las políticas públicas promotoras de la inmigración europea en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX, permite concluir que dichos procesos no tuvieron los resultados esperados. Sin embargo, este texto- más allá de observar su eficiencia- cuestiona la posición de conservadores y liberales hacia la inmigración, incorporando proyectos previos a la formación de los partidos. Por consiguiente, el análisis de la visión de ambos partidos permite ver que, a lo largo del siglo XIX, la migración fue uno de los temas en los que las élites partidistas coincidieron porque tenían como referente Europa y unos imaginarios establecidos sobre las virtudes, el conocimiento y el potencial de trabajo de la población blanca europea. Para lograrlo, el texto parte estudiando los conceptos de nación, cosmopolitismo e identidad nacional, con el propósito de establecer una relación entre nación moderna e inmigración. De ahí, se propone a analizar las narrativas sobre la migración desde la prensa de tendencia conservadora y liberal, sección con una importante selección de fuentes primarias. Finalmente, se concentra en la evolución legislativa sobre la inmigración, enfocándose en los proyectos que surtieron trámite en el Congreso y en los aportes de algunos de los ideólogos que estuvieron impulsándolos. La investigación concluye que los conceptos de nación, cosmopolitismo e identidad nacional incentivaron el discurso sobre progreso y civilización, y que la formulación de las políticas migratorias estuvo fuertemente influenciada por la condición de clase de ideólogos liberales y conservadores, más que por sus posiciones partidistas."-- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:15:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:15:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/39439 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u821474.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/39439 |
identifier_str_mv |
u821474.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
45 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Historia |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Historia |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17346c20-36ad-479f-9326-1d06b1e5df09/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e267f838-43e5-4758-ac2b-fad60f384f0d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8a4a9726-6fa4-403b-8d10-80b68cabf339/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
414d456deb9d315db5b60e58cc24f536 f9b3c555623a7a7766463126d4a050cc b0301e38b572630231a88e71bcae1db2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159203720560640 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Benavides, Constanza39367ae7-3402-4bf9-9506-3e99fa36c13f400Rojas Velasco, Manuel Joséa77e518b-93c2-490e-be4c-120607f2fd4b500Otero-Cleves, Ana María2020-06-10T16:15:24Z2020-06-10T16:15:24Z2018http://hdl.handle.net/1992/39439u821474.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Un acercamiento hacia las fuentes secundarias sobre las políticas públicas promotoras de la inmigración europea en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX, permite concluir que dichos procesos no tuvieron los resultados esperados. Sin embargo, este texto- más allá de observar su eficiencia- cuestiona la posición de conservadores y liberales hacia la inmigración, incorporando proyectos previos a la formación de los partidos. Por consiguiente, el análisis de la visión de ambos partidos permite ver que, a lo largo del siglo XIX, la migración fue uno de los temas en los que las élites partidistas coincidieron porque tenían como referente Europa y unos imaginarios establecidos sobre las virtudes, el conocimiento y el potencial de trabajo de la población blanca europea. Para lograrlo, el texto parte estudiando los conceptos de nación, cosmopolitismo e identidad nacional, con el propósito de establecer una relación entre nación moderna e inmigración. De ahí, se propone a analizar las narrativas sobre la migración desde la prensa de tendencia conservadora y liberal, sección con una importante selección de fuentes primarias. Finalmente, se concentra en la evolución legislativa sobre la inmigración, enfocándose en los proyectos que surtieron trámite en el Congreso y en los aportes de algunos de los ideólogos que estuvieron impulsándolos. La investigación concluye que los conceptos de nación, cosmopolitismo e identidad nacional incentivaron el discurso sobre progreso y civilización, y que la formulación de las políticas migratorias estuvo fuertemente influenciada por la condición de clase de ideólogos liberales y conservadores, más que por sus posiciones partidistas."-- Tomado del Formato de Documento de Grado."A thorough analysis of secondary sources on government policies regarding European immigration in Colombia during the second half of the 19th century, allows to reach to the conclusion that these processes did not reach their expected results. However, this dissertation goes beyond an evaluation of the policies and aims to question the position of both conservatives and liberals towards immigration, taking into consideration policies enacted before the proper establishment of both political parties. Thus, the study of the positions of both parties on the issue, illustrates that, during the 19th century, migration was one of the topics in which the partisan elites coincided, because they had Europe as a reference point and some fixed positions towards their virtues, their prowess and the skills of the European peoples. In order to achieve this, the essay starts by studying the concepts of nation, cosmopolitanism and national identity, with the purpose of establishing a relationship between modern nation and immigration. Then, it distinguishes the narratives on migration from both, conservative and liberal leaning press, by taking a closer look into the primary sources. Finally, focus turns to the legislative evolution on immigration, checking on the bills that were submitted to Congress and on the contributions of some of the elite ideologists who were promoting them. This dissertation concludes that the concepts of nation, cosmopolitanism and national identity encouraged the discourse on progress and civilization, and that the enactment of migration policies was strongly influenced by the sociopolitical status of liberal and conservative elites, rather than by their partisan positions."-- Tomado del Formato de Documento de Grado.HistoriadorPregrado45 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesHistoriaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Historiainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaNarrativas partidistas sobre inmigrantes : Colombia a mediados del siglo XIXTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPColombiaEmigración e InmigraciónPartidos políticosCosmopolitismoCaracterísticas nacionalesHistoriaPublicationORIGINALu821474.pdfapplication/pdf1255821https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17346c20-36ad-479f-9326-1d06b1e5df09/download414d456deb9d315db5b60e58cc24f536MD51THUMBNAILu821474.pdf.jpgu821474.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5608https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e267f838-43e5-4758-ac2b-fad60f384f0d/downloadf9b3c555623a7a7766463126d4a050ccMD55TEXTu821474.pdf.txtu821474.pdf.txtExtracted texttext/plain121037https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8a4a9726-6fa4-403b-8d10-80b68cabf339/downloadb0301e38b572630231a88e71bcae1db2MD541992/39439oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/394392023-10-10 15:44:46.792http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |