Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá
La investigación aborda la Planeación y Gestión Espontánea en el marco de la planeación urbana sobre el Borde-Sur de Bogotá desde una relectura territorial de los asentamientos informales como sistemas sociales. En este sentido, el objetivo es identificar las relaciones lógicas de la dinámica de ocu...
- Autores:
-
Pava Gómez, Andrea Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44062
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44062
- Palabra clave:
- Urbanismo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)
Desarrollo de la comunidad - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)
Pensamiento sistémico - Investigaciones - Estudio de casos
Dinámica de sistemas - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)
Asentamientos urbanos - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)
Planificación del desarrollo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_dbabbc3617ac6691b8c6f1b425776e37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44062 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
title |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
spellingShingle |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá Urbanismo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Desarrollo de la comunidad - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Pensamiento sistémico - Investigaciones - Estudio de casos Dinámica de sistemas - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Asentamientos urbanos - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Planificación del desarrollo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Arquitectura |
title_short |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
title_full |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
title_fullStr |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
title_full_unstemmed |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
title_sort |
Planeación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Pava Gómez, Andrea Julieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escallón Gartner, Clemencia Montes Jiménez, Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pava Gómez, Andrea Julieth |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Olaya Nieto, Camilo Enrique Huertas Nadal, Daniel |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Urbanismo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Desarrollo de la comunidad - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Pensamiento sistémico - Investigaciones - Estudio de casos Dinámica de sistemas - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Asentamientos urbanos - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Planificación del desarrollo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) |
topic |
Urbanismo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Desarrollo de la comunidad - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Pensamiento sistémico - Investigaciones - Estudio de casos Dinámica de sistemas - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Asentamientos urbanos - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Planificación del desarrollo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia) Arquitectura |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
description |
La investigación aborda la Planeación y Gestión Espontánea en el marco de la planeación urbana sobre el Borde-Sur de Bogotá desde una relectura territorial de los asentamientos informales como sistemas sociales. En este sentido, el objetivo es identificar las relaciones lógicas de la dinámica de ocupación de San Germán, un desarrollo espontáneo ubicado en la localidad de Usme dentro del costado oriental del Parque Entrenubes. Para ello, se utiliza el Pensamiento Sistémico como marco conceptual y la Dinámica de Sistemas cómo método en la caracterización de las dinámicas desde la representación del modelo mental de la comunidad mediante un Diagrama de Ciclos Causales. Los resultados incluyen una lectura simultánea de dos procesos de planeación territorial: el formal y el espontáneo. Esta lectura toma como punto de partida el Diagrama de la comunidad en el reconocimiento de la autonomía territorial de los ocupantes y se encamina a la identificación de vínculos en la configuración de lecturas conjuntas en escenarios de planeación urbana. El artículo concluye que mientras la institucionalidad continúe ignorando las dinámicas territoriales del desarrollo espontáneo, no puede constituirse como un ente regulador de él. Al mismo tiempo que presenta la Dinámica de Sistemas y, en específico, el Diagrama de Ciclos Causales como herramientas de conocimiento en los procesos de planeación territorial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:31:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/44062 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827410.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/44062 |
identifier_str_mv |
u827410.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
201 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Arquitectura |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Arquitectura |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cde735a7-fbbf-44ab-8bf3-44c2f0f87968/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/121a17d5-0564-4de4-9156-6a361b9804e0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d8f9cd99-b76a-46a6-8793-12997c800f4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfe25f45f5e4a88f8efba75f5cc608ea 381570521b70d4635835489427e12b23 936244e4012e0bcea3bf4cbebe42d4b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927744164790272 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escallón Gartner, Clemencia76299e70-6aa9-4348-b2e8-c85969ba5e12500Montes Jiménez, Felipevirtual::11323-1Pava Gómez, Andrea Julieth59239ce9-7d2d-4d8e-87ac-9eab00794ffe500Olaya Nieto, Camilo EnriqueHuertas Nadal, Daniel2020-09-03T14:31:23Z2020-09-03T14:31:23Z2019http://hdl.handle.net/1992/44062u827410.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La investigación aborda la Planeación y Gestión Espontánea en el marco de la planeación urbana sobre el Borde-Sur de Bogotá desde una relectura territorial de los asentamientos informales como sistemas sociales. En este sentido, el objetivo es identificar las relaciones lógicas de la dinámica de ocupación de San Germán, un desarrollo espontáneo ubicado en la localidad de Usme dentro del costado oriental del Parque Entrenubes. Para ello, se utiliza el Pensamiento Sistémico como marco conceptual y la Dinámica de Sistemas cómo método en la caracterización de las dinámicas desde la representación del modelo mental de la comunidad mediante un Diagrama de Ciclos Causales. Los resultados incluyen una lectura simultánea de dos procesos de planeación territorial: el formal y el espontáneo. Esta lectura toma como punto de partida el Diagrama de la comunidad en el reconocimiento de la autonomía territorial de los ocupantes y se encamina a la identificación de vínculos en la configuración de lecturas conjuntas en escenarios de planeación urbana. El artículo concluye que mientras la institucionalidad continúe ignorando las dinámicas territoriales del desarrollo espontáneo, no puede constituirse como un ente regulador de él. Al mismo tiempo que presenta la Dinámica de Sistemas y, en específico, el Diagrama de Ciclos Causales como herramientas de conocimiento en los procesos de planeación territorial."This research tackles the Spontaneous Planning and Management in urban planning scenarios on the Border-South of Bogotá from a territorial reinterpretation of informal settlements as social systems. In this sense, the main aim is to identify the logical relations of the occupation dynamics of San Germán, which is a spontaneous development located in Usme on the eastern side of Entrenubes Park. To do this, Systemic Thinking and System Dynamics are used as a conceptual framework and a research method. Consequently, the characterization of dynamics is carried out, based on a collective representation of the mental model of the community through a Causal Loop Diagram. As a result, the article presents a simultaneous reading of two territorial planning processes: formal and spontaneous. This reading takes as a starting point the community Diagram in recognition of the territorial autonomy of the occupants and, it is aimed at finding links towards the configuration of joint readings in urban planning scenarios. The article concludes that while institutionality continues to ignore the territorial dynamics that form spontaneous development, it could not constitute a regulating entity for it. At the same time, it presents the Dynamics of Systems and, specifically, the Causal Loop Diagram as knowledge tools in the processes of territorial planning."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en ArquitecturaMaestría201 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPlaneación y gestión espontánea : la autonomía de un sistema social : San Germán, BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUrbanismo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)Desarrollo de la comunidad - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)Pensamiento sistémico - Investigaciones - Estudio de casosDinámica de sistemas - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)Asentamientos urbanos - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)Planificación del desarrollo - Investigaciones - San Germán (Barrio, Usme, Bogotá, Colombia)ArquitecturaPublication68bc76e3-56f4-4749-ad9c-44183b982dc1virtual::11323-168bc76e3-56f4-4749-ad9c-44183b982dc1virtual::11323-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001422815virtual::11323-1TEXTu827410.pdf.txtu827410.pdf.txtExtracted texttext/plain374167https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cde735a7-fbbf-44ab-8bf3-44c2f0f87968/downloadbfe25f45f5e4a88f8efba75f5cc608eaMD54ORIGINALu827410.pdfapplication/pdf101625812https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/121a17d5-0564-4de4-9156-6a361b9804e0/download381570521b70d4635835489427e12b23MD51THUMBNAILu827410.pdf.jpgu827410.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33042https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d8f9cd99-b76a-46a6-8793-12997c800f4d/download936244e4012e0bcea3bf4cbebe42d4b8MD551992/44062oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/440622024-03-13 14:24:21.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |