Análisis de falla para tren de aterrizaje en helicópteros Bell UH-1
El propósito de este estudio es analizar la falla en el crosstube de un tren de aterrizaje tipo skii en un helicóptero multipropósito, se realizaron dos tipos de estudios para el análisis de la falla súbita del elemento. En primera instancia se hizo una autopsia del material con los ingenieros encar...
- Autores:
-
Herrera García, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/59544
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/59544
- Palabra clave:
- Falla
Fatiga
Crecimiento de grieta
ANSYS
Mantenimiento
Tren de aterrizaje
Helicóptero
Ciclos de vida
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | El propósito de este estudio es analizar la falla en el crosstube de un tren de aterrizaje tipo skii en un helicóptero multipropósito, se realizaron dos tipos de estudios para el análisis de la falla súbita del elemento. En primera instancia se hizo una autopsia del material con los ingenieros encargados. Se formularon distintas preguntas que ayudaron a comprender y establecer el estado de cargar, uso, mantenimiento e instalación del elemento. Adicionalmente, distintas pruebas mecánicas para determinar las propiedades del material, junto con la revisión de imperfecciones que pudiese tener el material. Se realizaron microscopia óptica, difracción de rayos x, durezas superficiales y chispa. Tras descartar y comprobar los resultados de las pruebas mecánicas, se realizó un análisis FEA mediante el programa ANSYS para determinar el estado de carga del tren de aterrizaje y reconstruir los esfuerzos en los que estaría sometido tanto en estado estático como dinámico, bajo condiciones de un aterrizaje de emergencia. Determinando esta maniobra culpable de la eventual falla del componente por propagación progresiva de grieta. |
---|