Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio)
El estrés crónico se define como la respuesta tanto a una acumulación de estresores continuos no controlados por un periodo de tiempo prolongado, como a eventos traumáticos; el cual, en humanos, está relacionado con una variedad de problemas de salud mental como lo son la esquizofrenia, la depresión...
- Autores:
-
Robayo Noguera, Laura Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55683
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55683
- Palabra clave:
- Peces cebra
Regeneración (Biología)
Etología
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_db62693632f0e7dfbf564a4b93a714cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55683 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
title |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
spellingShingle |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) Peces cebra Regeneración (Biología) Etología Biología |
title_short |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
title_full |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
title_fullStr |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
title_full_unstemmed |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
title_sort |
Efectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio) |
dc.creator.fl_str_mv |
Robayo Noguera, Laura Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Akle Álvarez, Verónica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Robayo Noguera, Laura Camila |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Peces cebra Regeneración (Biología) Etología |
topic |
Peces cebra Regeneración (Biología) Etología Biología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
El estrés crónico se define como la respuesta tanto a una acumulación de estresores continuos no controlados por un periodo de tiempo prolongado, como a eventos traumáticos; el cual, en humanos, está relacionado con una variedad de problemas de salud mental como lo son la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad. Además, el estrés aumenta el riesgo de padecer trastornos del estado de ánimo, y modifica la función y la estructura de las principales regiones del Sistema Nervioso Central (SNC), como el hipotálamo, la amígdala, el hipocampo y el neocórtex prefrontal. El pez cebra, siendo un modelo animal comúnmente utilizado en estudios biológicos y biomédicos, se utilizó con el fin de evaluar los efectos que tiene el estrés crónico sobre los comportamientos de dominancia y subordinación y sobre el metaboloma. Los resultados demostraron que después de aplicar el protocolo de estrés crónico, metodología comportamental utilizada en este estudio, se disminuye la diferencia en los comportamientos entre animales dominantes y subordinados. Adicionalmente, a través de una revisión bibliográfica, se identificaron cambios en la concentración de distintos metabolitos involucrados en procesos importantes en el cerebro, como la comunicación neuronal, los cuales, en humanos, también se ven alterados en distintas áreas de cerebro para ciertas enfermedades o condiciones neuronales, y los cambios registrados en peces cebra sometidos a estrés crónico pueden funcionar como biomarcadores para identificar dichas enfermedades y condiciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:10:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T20:10:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55683 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
26285.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55683 |
identifier_str_mv |
26285.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
21 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Biológicas |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8a2f77c-a04c-4257-a8cf-a45b2e05bd34/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23f66019-2eb5-4fea-8565-c0ab24c24017/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70ab7760-083d-415b-bb0d-5ad791a89948/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32e2757feacf9dea8e75909ce82b106c 58130a83475134ac50b8fa2314c532da 71f317c46413d09ccd86948ace03b2c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111778926624768 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Akle Álvarez, Verónicavirtual::5692-1Robayo Noguera, Laura Camila3041445a-dd82-46aa-9217-e02832f3ea105002022-02-22T20:10:01Z2022-02-22T20:10:01Z2021http://hdl.handle.net/1992/5568326285.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El estrés crónico se define como la respuesta tanto a una acumulación de estresores continuos no controlados por un periodo de tiempo prolongado, como a eventos traumáticos; el cual, en humanos, está relacionado con una variedad de problemas de salud mental como lo son la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad. Además, el estrés aumenta el riesgo de padecer trastornos del estado de ánimo, y modifica la función y la estructura de las principales regiones del Sistema Nervioso Central (SNC), como el hipotálamo, la amígdala, el hipocampo y el neocórtex prefrontal. El pez cebra, siendo un modelo animal comúnmente utilizado en estudios biológicos y biomédicos, se utilizó con el fin de evaluar los efectos que tiene el estrés crónico sobre los comportamientos de dominancia y subordinación y sobre el metaboloma. Los resultados demostraron que después de aplicar el protocolo de estrés crónico, metodología comportamental utilizada en este estudio, se disminuye la diferencia en los comportamientos entre animales dominantes y subordinados. Adicionalmente, a través de una revisión bibliográfica, se identificaron cambios en la concentración de distintos metabolitos involucrados en procesos importantes en el cerebro, como la comunicación neuronal, los cuales, en humanos, también se ven alterados en distintas áreas de cerebro para ciertas enfermedades o condiciones neuronales, y los cambios registrados en peces cebra sometidos a estrés crónico pueden funcionar como biomarcadores para identificar dichas enfermedades y condiciones.Chronic stress is defined as the response to both an accumulation of continuous uncontrolled stressors over a prolonged period of time and to traumatic events; which, in humans, is related to a variety of mental health problems such as schizophrenia, depression and anxiety. In addition, stress increases the risk of suffer mood disorders, and modifies the function and structure of the main regions of the Central Nervous System (CNS), such as the hypothalamus, amygdala, hippocampus and prefrontal neocortex. Zebrafish, being a commonly used animal model in biological and biomedical studies, was used to evaluate the effects of chronic stress on dominance and subordination behaviors and on the metabolome. The results showed that after applying the chronic stress protocol, the behavioral methodology used in this study, the difference in behaviors between dominant and subordinate animals decreased. Additionally, through a literature review, changes were identified in the concentration of different metabolites involved in important processes in the brain, such as neuronal communication, which, in humans, are also altered in different areas of the brain for certain diseases or neuronal conditions, and the changes recorded in zebrafish subjected to chronic stress may function as biomarkers to identify such diseases and conditions.BiólogoPregrado21 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesBiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias BiológicasEfectos del estrés crónico en los comportamientos de dominancia y subordinación y en el metaboloma del pez cebra (Danio rerio)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPeces cebraRegeneración (Biología)EtologíaBiología201815028Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=kNy3dl8AAAAJvirtual::5692-10000-0002-2050-5511virtual::5692-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001480053virtual::5692-13040266a-72bf-4378-a8cf-f64f7a2c5a49virtual::5692-13040266a-72bf-4378-a8cf-f64f7a2c5a49virtual::5692-1THUMBNAIL26285.pdf.jpg26285.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9230https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8a2f77c-a04c-4257-a8cf-a45b2e05bd34/download32e2757feacf9dea8e75909ce82b106cMD53TEXT26285.pdf.txt26285.pdf.txtExtracted texttext/plain32342https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23f66019-2eb5-4fea-8565-c0ab24c24017/download58130a83475134ac50b8fa2314c532daMD52ORIGINAL26285.pdfapplication/pdf532451https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70ab7760-083d-415b-bb0d-5ad791a89948/download71f317c46413d09ccd86948ace03b2c3MD511992/55683oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/556832024-03-13 13:00:10.806http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |