Thingspeak para el monitoreo y control remoto de un micro invernadero automatizado
Se construyó un micro-invernadero a escala para monitorear y controlar remotamente variables de micro clima como: temperatura y humedad relativa. Por un lado, la adquisición de las señales de dichas variables se realizó a través de un sensor de temperatura y humedad de Arduino DHT11 y un sensor de r...
- Autores:
-
Valderrama Artunduaga, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53767
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53767
- Palabra clave:
- Procesamiento electrónico de datos
Invernaderos
Control automático
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Se construyó un micro-invernadero a escala para monitorear y controlar remotamente variables de micro clima como: temperatura y humedad relativa. Por un lado, la adquisición de las señales de dichas variables se realizó a través de un sensor de temperatura y humedad de Arduino DHT11 y un sensor de radiación global SR05-D1A3. Por otro lado, el monitoreo remoto de dichas variables se realizaba en la plataforma IoT Thingspeak de MATLAB, por medio de la cual, se realizaba un seguimiento constante de las lecturas de los sensores para asegurar unas condiciones óptimas dentro del micro-invernadero. Para asegurar estas condiciones óptimas, se desempeñaban acciones de control, encendiendo y apagando los elementos de control dispuestos en el micro-invernadero como: ventilador, extractor y mini bomba de riego. Estos dispositivos permitían aplicar acciones correctivas para mantener y establecer las lecturas de temperatura y humedad relativa dentro franjas óptimas adecuadas para el cultivo de prueba empleado. |
---|