Representación en el Senado y Desarrollo Regional de Colombia

Este artículo busca establecer si existe una relación entre la representación de cada departamento de Colombia en el Senado y su desarrollo: ¿será que los Senadores "apadrinan" el desarrollo de sus regiones? Para hacerlo, se analizó el efecto de los senadores, tanto en el margen extensivo...

Full description

Autores:
Ramírez Correa, Rafael Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55154
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55154
Palabra clave:
Desarrollo regional
Colombia
Senado
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo busca establecer si existe una relación entre la representación de cada departamento de Colombia en el Senado y su desarrollo: ¿será que los Senadores "apadrinan" el desarrollo de sus regiones? Para hacerlo, se analizó el efecto de los senadores, tanto en el margen extensivo como intensivo, sobre varias medidas de desarrollo. Asimismo, se estudió un plausible canal: la asignación del presupuesto de inversión del gobierno nacional. Con una metodología de efectos fijos no se encontró que los Senadores tuvieran un efecto sobre la asignación del presupuesto, y no es claro el efecto de estos sobre el desarrollo. Se plantea que esto se puede deber al clientelismo y al tamaño del distrito electoral, que reducen la responsabilidad de los Senadores frente a los electores, y además empañan los incentivos de los Senadores al enfocarlos en bienes particularistas sobre públicos.