Mecanismos de fortalecimiento y creación de oportunidades económicas en beneficio de las mujeres campesinas y rurales del departamento de Boyacá

El presente reporte de consultoría describe los resultados obtenidos en la consultoría realizada para la Secretaría de Integración Social del Departamento de Boyacá. Esta consistió en la identificación de oportunidades de incidencia en materia normativa en el departamento de Boyacá, dadas por medio...

Full description

Autores:
Velandia Novoa, Ángela Patricia
Vargas Mora, Sergio Daniel
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76192
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76192
Palabra clave:
Gestión pública
Mujeres rurales
Gobernanza colaborativa
Campo colombiano
Asambleas departamentales
Equidad de género
Brechas económicas
Gobierno y Asuntos Públicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente reporte de consultoría describe los resultados obtenidos en la consultoría realizada para la Secretaría de Integración Social del Departamento de Boyacá. Esta consistió en la identificación de oportunidades de incidencia en materia normativa en el departamento de Boyacá, dadas por medio del fortalecimiento de escenarios de gobernanza colaborativa, encaminados a mejorar el bienestar de mujeres rurales y campesinas. Mediante la metodología SPDI, se identificaron el problema y las causas de la brecha de género económica para las mujeres campesinas del departamento de Boyacá. Como se expone, los fondos de fomento a la agricultura no tienen enfoque de género, lo cual origina restricciones de acceso a la mujer. De tal modo, se plantea la necesidad de modificar el Fondo Finca, para obligar el apoyo financiero a la mujer. Además, se propone crear un nuevo fondo exclusivo para la mujer campesina y rural. Este contará con proyectos que le generen ingresos adicionales, con el fin de disminuir la brecha de ingresos entre el hombre y la mujer. Aquello permitiría solventar y mitigar los problemas económicos, sociales y culturales que impactan sus vidas.