El salario de mercado ¿un precio mentiroso? Estimación del costo de oportunidad del trabajo. Estudio de caso Bolivia
Este artículo presenta una metodología general, metodologías específicas y un estudio de caso para calcular el costo de oportunidad del trabajo (precio sombra) para diferentes segmentaciones del mercado laboral por nivel de calificación: mano de obra no calificada en áreas rurales, no calificada urb...
- Autores:
-
Castro Rodríguez, Raúl
Acosta P., Cristhian J.
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41118
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41118
- Palabra clave:
- Costo de oportunidad de trabajo
Evaluación de proyectos
Cambios en el bienestar
Niveles de calificación
Precio cuenta
Salario de mercado
D61, H43
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo presenta una metodología general, metodologías específicas y un estudio de caso para calcular el costo de oportunidad del trabajo (precio sombra) para diferentes segmentaciones del mercado laboral por nivel de calificación: mano de obra no calificada en áreas rurales, no calificada urbana, semicalificada y calificada. El análisis económico incluye las imperfecciones del mercado laboral, los patrones migratorios y la dualidad del mercado laboral (formal e informal). Los resultados empíricos encontrados corresponden a un estudio de caso sobre los nueve (9) departamentos de Bolivia para el año 2016. La metodología emplea información de salarios tomados de encuestas de hogares. El trabajo provee evidencia de que el salario de mercado dista de ser una buena medida de costo de oportunidad económico. Los resultados muestran que en general el salario de mercado es superior al costo de oportunidad en cada segmento por cada unidad adicional demandada de mano de obra en el sector formal independiente del área y del nivel de calificación en Bolivia. |
---|