Homophily and co-evolution of network and opinions
Desarrollamos y simulamos un modelo de formación de opinión y formación de redes sociales. El principal supuesto de este modelo es la homofilia, la tendencia de los agentes a formar y mantener relaciones con otros agentes similares a ellos entre varias dimensiones. Es un modelo de De Groot en el que...
- Autores:
-
Peñaloza Rojas, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55064
- Palabra clave:
- Homophily
Opinion formation
Polarization
Social networks
Echo-chambers
Bounded confidence
Confirmation bias
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Desarrollamos y simulamos un modelo de formación de opinión y formación de redes sociales. El principal supuesto de este modelo es la homofilia, la tendencia de los agentes a formar y mantener relaciones con otros agentes similares a ellos entre varias dimensiones. Es un modelo de De Groot en el que los agentes actualizan sus opiniones tomando un promedio ponderado de las opiniones de los agentes en los que confían -sus vecinos-, pero las ponderaciones (que representan la cantidad de confianza) pueden cambiar en cada período debido a su comportamiento homofílico. Introducimos la homofilia al modelo al permitir que los pesos se ajusten hacia arriba o hacia abajo en el tiempo, de acuerdo con la similitud de las opiniones de los agentes. Este proceso está determinado por un parámetro exógeno ? que representa la sensibilidad de la confianza de los agentes a las diferencias de opinión. Estudiamos el impacto de la conectividad de la red, la variación inicial de creencias, la variación inicial de la confianza y la confianza limitada en el consenso / polarización a largo plazo de la sociedad. También estudiamos la solidez de nuestros hallazgos sobre si los agentes actualizan sus opiniones secuencialmente (como en nuestro modelo de línea base ) o sincrónicamente (como en el modelo de De Groot). Asimismo, ampliamos el modelo para que los agentes puedan reaccionar negativamente a opiniones diferentes de sus pares, lo que permite que se produzca un sesgo de confirmación. Finalmente calibramos el modelo utilizando datos de twitter de los congresistas colombianos de julio de 2020 a julio de 2021 sobre sus opiniones sobre las políticas del gobierno central y la gestión del Covid-19 y la pandemia. |
---|