Impacto de las regalías en el riesgo de corrupción : una evaluación a nivel municipal en Colombia
En 2012 entró en funcionamiento el Sistema General de Regalías (SGR), con el fin de modificar la distribución de regalías entre municipios; y enfocar estos recursos en fomentar la equidad social y el desarrollo regional. A pesar de esto, diferentes autores exponen que el impacto de las regalías en l...
- Autores:
-
Conde Ocampo, Fabián Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34965
- Palabra clave:
- Colombia - Departamento Nacional de Planeación - Sistema General de Regalías - Evaluación - Investigaciones
Regalías - Investigaciones - Colombia - Modelos econométricos
Corrupción administrativa - Investigaciones - Colombia - Modelos econométricos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En 2012 entró en funcionamiento el Sistema General de Regalías (SGR), con el fin de modificar la distribución de regalías entre municipios; y enfocar estos recursos en fomentar la equidad social y el desarrollo regional. A pesar de esto, diferentes autores exponen que el impacto de las regalías en la equidad social y el desarrollo regional ha sido limitado porque parte de estos recursos son desviados, mediante actos de corrupción, a agentes rentistas. En este contexto, el presente documento pretende identificar cómo cambió la relación entre regalías y el riesgo de corrupción, antes y después de la entrada en funcionamiento del SGR a nivel municipal en Colombia. Para esto, se estima un modelo de datos panel, con efectos fijos de municipio y año, con una interacción de las regalías y una dummy para cada uno de los años posteriores a la reforma. Además, se estima un modelo en el que se instrumenta dicha interacción usando la variación exógena de los precios internacionales del petróleo. Al respecto, el modelo permite concluir que después de 2012 más regalías se relacionan con menor riesgo de corrupción, debido a una mejora en los componentes del diálogo y exposición de la información. Como proxy del riesgo de corrupción se utiliza el Índice de Gobierno Abierto (IGA), publicado por la Procuraduría General de la Nación. |
---|