El Sistema general de regalías y el recaudo tributario municipal
El Sistema General de Regalías (SGR) reformó la asignación de regalías en Colombia, de un sistema donde los productores de hidrocarburos y minerales recibían la gran mayoría de los recursos, a uno donde los municipios no productores tuvieron una mayor participación en la distribución. El objetivo de...
- Autores:
-
Silva Parra, Lenard Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55748
- Palabra clave:
- Regalías
Política fiscal
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Sistema General de Regalías (SGR) reformó la asignación de regalías en Colombia, de un sistema donde los productores de hidrocarburos y minerales recibían la gran mayoría de los recursos, a uno donde los municipios no productores tuvieron una mayor participación en la distribución. El objetivo de este documento es estimar el efecto de este cambio en los ingresos de regalías sobre la capacidad de generación de ingresos propios de los municipios, específicamente sobre el recaudo tributario, diferenciando entre municipios productores y no productores. Para ello se usa un modelo de panel con variables instrumentales y efectos fijos. Se encuentran efectos positivos de las regalías sobre el recaudo tributario que permanecen luego de la reforma. Así mismo, no se encuentran efectos diferenciales entre municipios productores y no productores. Adicionalmente, se realiza un análisis de efectos heterogéneos basado en las categorías de los municipios, los cuales clasifican de acuerdo a población y capacidad fiscal. Se evidencia que los efectos positivos no son diferenciales entre los municipios categoría 6, más pequeños en población e ingresos, y el resto de municipios. Finalmente, los resultados son robustos frente a dos ejercicios: 1) Panel dinámico y 2) Uso del impuesto predial como variable dependiente. |
---|