Sospechas maricas de la cueca democrática: arte, memoria y futuro en las "Yeguas del Apocalipsis" (1988-1993)
Este trabajo tiene como propósito ampliar las perspectivas analíticas desde las cuales se ha abordado el accionar poético-político del dúo artístico chileno "Las Yeguas del Apocalipsis" (compuesto por Pedro Lemebel y Francisco Casas), específicamente en lo concerniente a su reflexión en to...
- Autores:
-
Sandoval Alvarez, Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34345
- Palabra clave:
- Yeguas del Apocalipsis
Artes de representación
Memoria en el arte
Homosexualidad en el arte
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo tiene como propósito ampliar las perspectivas analíticas desde las cuales se ha abordado el accionar poético-político del dúo artístico chileno "Las Yeguas del Apocalipsis" (compuesto por Pedro Lemebel y Francisco Casas), específicamente en lo concerniente a su reflexión en torno a la memoria y su relación con la proyección futura de la nación en el Chile post-dictatorial. Respecto a esta perspectiva, plantea que desde lo que se define como una diferencia radical encarnada -formada por múltiples identidades marginalizadas, instrumentalizadas voluntariamente de forma variada para tejer distintos lazos de solidaridad- entablaron un diálogo crítico con otros ejercicios de memoria, especialmente con los oficiales. Esto con el fin de problematizarlos, ampliarlos y utilizarlos para plantear nuevas comprensiones del pasado, bases para imaginar un futuro diferente, nuevas maneras de ser en mundos nuevos donde cupieran todos los diferentes. |
---|