Evaluación de la seguridad microbiológica de biosólidos a partir de la detección de Salmonella spp. para su uso en suelos agrícolas
Los biosólidos son un material orgánico que proviene del tratamiento de aguas residuales y pueden llegar a ser utilizados en la agricultura como fertilizantes debido a su buen contenido de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Al ser un subproducto del tratamiento de aguas residu...
- Autores:
-
Montes Beleño, Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75315
- Palabra clave:
- Biosólidos
Salmonella spp.
EPA 1682
Microbiología
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Los biosólidos son un material orgánico que proviene del tratamiento de aguas residuales y pueden llegar a ser utilizados en la agricultura como fertilizantes debido a su buen contenido de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Al ser un subproducto del tratamiento de aguas residuales, estos pueden llegar a contener microorganismos patógenos que pueden diseminarse a través de los suelos de cultivo. El método EPA 1682 fue desarrollado por la “Environmental Protection Agency” con el fin de detectar y cuantificar Salmonella spp. en biosólidos, y así garantizar que este material sea seguro microbiológicamente para el ambiente y la salud pública. Este documento se centra en explicar la metodología desarrollada por la EPA para detectar Salmonella spp. en biosólidos en un laboratorio de Colombia. |
---|