Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015
"En el Distrito Capital de Bogotá, dentro del plan de gobierno de Bogotá Humana 2012-2016, se plantea el programa "Territorios Saludables para un buen vivir" como estrategia para mejorar el estado de salud de los habitantes del Distrito dentro de la Atención Primaria en Salud. Con una...
- Autores:
-
Giraldo Sánchez, Juliana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13646
- Palabra clave:
- Indicadores de salud
Salud pública
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_d7bce9a9fd84a6ca601cadf93023934d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13646 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Flórez, Luis Jorge55918ccc-0523-40f2-b87f-cb3ac64e1da2400Giraldo Sánchez, Juliana María0d828696-75b5-472d-99d1-81f4058ca2ff5002018-09-28T10:47:16Z2018-09-28T10:47:16Z2017http://hdl.handle.net/1992/13646u728822.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"En el Distrito Capital de Bogotá, dentro del plan de gobierno de Bogotá Humana 2012-2016, se plantea el programa "Territorios Saludables para un buen vivir" como estrategia para mejorar el estado de salud de los habitantes del Distrito dentro de la Atención Primaria en Salud. Con una población aproximada de nueve millones de personas y representando el 31% del PIB nacional, con índices de desarrollo social revelan enorme desigualdad entre los grupos de mayores ingresos y el resto de la población, en materia de acceso a la infraestructura urbana, los servicios educativos, de salud y la capacidad de pago en servicios públicos. Se hace necesario realizar una aproximación a evaluación del impacto del programa de salud como parte del proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva sobre el valor y el mérito de las metas; la planificación, la realización y el impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones; solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados."Página 4Magíster en Salud PúblicaMaestría113 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Salud PúblicaEscuela de Gobierno Alberto Lleras Camargoinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIndicadores de saludSalud públicaGobierno y Asuntos PúblicosPublicationTEXTu728822.pdf.txtu728822.pdf.txtExtracted texttext/plain124586https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7025a120-b48a-485f-a1f9-b12c56a1b3e2/download8c53efb608121e8b690f2b4c4aa22410MD54ORIGINALu728822.pdfapplication/pdf3045382https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e802f22-3530-48cb-864a-6bc21caf7c7b/download9c643ceef838ebab5395b6616754a4b8MD51THUMBNAILu728822.pdf.jpgu728822.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6336https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c0bb98b4-7286-4822-8194-ce4cdd14959b/download68a9c6c4a804603de6f2eb98be482050MD551992/13646oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/136462023-10-10 15:17:00.371https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
title |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
spellingShingle |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 Indicadores de salud Salud pública Gobierno y Asuntos Públicos |
title_short |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
title_full |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
title_fullStr |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
title_full_unstemmed |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
title_sort |
Aproximación a evaluación de impacto del programa Territorios Saludables para un Buen Vivir en Bogotá D.C., 2008-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Sánchez, Juliana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Flórez, Luis Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Sánchez, Juliana María |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Indicadores de salud Salud pública |
topic |
Indicadores de salud Salud pública Gobierno y Asuntos Públicos |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Gobierno y Asuntos Públicos |
description |
"En el Distrito Capital de Bogotá, dentro del plan de gobierno de Bogotá Humana 2012-2016, se plantea el programa "Territorios Saludables para un buen vivir" como estrategia para mejorar el estado de salud de los habitantes del Distrito dentro de la Atención Primaria en Salud. Con una población aproximada de nueve millones de personas y representando el 31% del PIB nacional, con índices de desarrollo social revelan enorme desigualdad entre los grupos de mayores ingresos y el resto de la población, en materia de acceso a la infraestructura urbana, los servicios educativos, de salud y la capacidad de pago en servicios públicos. Se hace necesario realizar una aproximación a evaluación del impacto del programa de salud como parte del proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva sobre el valor y el mérito de las metas; la planificación, la realización y el impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones; solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados."Página 4 |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:47:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:47:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13646 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u728822.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13646 |
identifier_str_mv |
u728822.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
113 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Salud Pública |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7025a120-b48a-485f-a1f9-b12c56a1b3e2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e802f22-3530-48cb-864a-6bc21caf7c7b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c0bb98b4-7286-4822-8194-ce4cdd14959b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c53efb608121e8b690f2b4c4aa22410 9c643ceef838ebab5395b6616754a4b8 68a9c6c4a804603de6f2eb98be482050 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111676249014272 |