Insectos chupadores de sangre y bacterias que habitan en la piel - una relación peligrosa
Es una noche tranquila, despejada y con luna llena, en alguna zona de los llanos orientales de Colombia. En el interior de una vivienda, una familia da inicio a la rutina de prepararse para dormir. La noche es casi tan calurosa como el día que ha terminado, por lo que dormirán sin toldillo y sin la...
- Autores:
-
Ortíz, Mario Iván
Tabares, Marcela
Vives Flórez, Martha Josefina
Molina Escobar, Jorge Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/4804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/4804
http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed14pdf/Insectos%20chupadores.pdf
- Palabra clave:
- Insectos - Publicaciones seriadas
Insectos vectores - Publicaciones seriadas
Insectos útiles y perjudiciales - Publicaciones seriadas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Es una noche tranquila, despejada y con luna llena, en alguna zona de los llanos orientales de Colombia. En el interior de una vivienda, una familia da inicio a la rutina de prepararse para dormir. La noche es casi tan calurosa como el día que ha terminado, por lo que dormirán sin toldillo y sin la protección de la sábana, aunque seguramente esta última será necesaria al amanecer. Poco después de apagar la luz eléctrica, el ambiente en la pequeña habitación donde duermen los cinco integrantes de la familia va a estar saturado de sustancias volátiles; estas crearán un gradiente de concentración que se convertirá en el estímulo necesario para que esa noche se dé inicio al festín de los insectos que chupan sangre |
---|