Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos

Hoy en día, en muchos contextos diferentes es común el uso de lenguajes de modelado que permiten la construcción de diagramas especializados. En estos contextos, la modularización de conceptos es un mecanismo ampliamente utilizado ya que permite separar diferentes intereses en varios metamodelos y l...

Full description

Autores:
Melo Suárez, Iván Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11631
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/11631
Palabra clave:
Gráficos por computador - Investigaciones
Lenguajes de programación (Computadores electrónicos) - Investigaciones
Ingeniería de sistemas - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_d44c84b6b68b6565741264bac72b7bdb
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11631
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
title Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
spellingShingle Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
Gráficos por computador - Investigaciones
Lenguajes de programación (Computadores electrónicos) - Investigaciones
Ingeniería de sistemas - Investigaciones
Ingeniería
title_short Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
title_full Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
title_fullStr Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
title_full_unstemmed Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
title_sort Expresión y composición de representaciones gráficas para metamodelos
dc.creator.fl_str_mv Melo Suárez, Iván Mauricio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villalobos Salcedo, Jorge Alberto
Sánchez Puccini, Mario Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Suárez, Iván Mauricio
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Correal Torres, Darío Ernesto
Vega Báez, Germán Eduardo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Gráficos por computador - Investigaciones
Lenguajes de programación (Computadores electrónicos) - Investigaciones
Ingeniería de sistemas - Investigaciones
topic Gráficos por computador - Investigaciones
Lenguajes de programación (Computadores electrónicos) - Investigaciones
Ingeniería de sistemas - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Hoy en día, en muchos contextos diferentes es común el uso de lenguajes de modelado que permiten la construcción de diagramas especializados. En estos contextos, la modularización de conceptos es un mecanismo ampliamente utilizado ya que permite separar diferentes intereses en varios metamodelos y luego, reutilizarlos por medio de una función de composición para crear un nuevo metamodelo que se ajuste el alcance e interés del proyecto, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo. Sin embargo, crear un metamodelo compuesto es solo una parte del problema, debido a que después se hace necesario crear editores gráficos que permitan crear modelos conformes con el metamodelo del proyecto. Adicionalmente estos lenguajes de modelado pueden requerir representaciones gráficas particulares, cuando la representación genérica provista por las herramientas no es la adecuada, por ejemplo cuando hay un estándar establecido o cuando es deseable tener diferentes representaciones gráficas que se ajusten a las necesidades de diferentes usuarios. Sin embargo en las herramientas actuales que permiten componer metamodelos, las representaciones gráficas de estos no han sido consideradas. Debido a esto no es fácil crear una representación gráfica para un metamodelo compuesto, basándose en las representaciones originales de los metamodelos utilizados para crear el compuesto. Por lo tanto sería interesante modularizar la construcción de editores gráficos utilizando el mismo enfoque que se sigue en la construcción de metamodelos, pero aplicado a las representaciones gráficas de dichos metamodelos. Dicho enfoque permitiría reutilizar las representaciones gráficas existentes en nuevos proyectos, y facilitaría la generación de editores para metamodelos compuestos, permitiendo tener herramientas que se ajusten a necesidades específicas y visualizaciones de cada proyecto.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T08:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T08:06:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/11631
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u608742.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/11631
identifier_str_mv u608742.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 71 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2edd1ff0-fc7f-4508-b4c8-264e326523c7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8776ef0d-790f-4af1-9065-3aae66d58232/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/92beaec3-b507-4812-96a6-a0995b4c38fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 238321126ae11d3d8d2c3ee70d02098b
06dda51309cc4c7dd2215113cfeeae05
f3fcdd70f3ee1f3dddafcd6fac2519f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111942464634880
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villalobos Salcedo, Jorge Albertovirtual::12965-1Sánchez Puccini, Mario Eduardovirtual::12966-1Melo Suárez, Iván Mauricio6d2cd9f5-a31c-49a9-b398-3c460e93d886600Correal Torres, Darío ErnestoVega Báez, Germán Eduardo2018-09-28T08:06:24Z2018-09-28T08:06:24Z2012http://hdl.handle.net/1992/11631u608742.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Hoy en día, en muchos contextos diferentes es común el uso de lenguajes de modelado que permiten la construcción de diagramas especializados. En estos contextos, la modularización de conceptos es un mecanismo ampliamente utilizado ya que permite separar diferentes intereses en varios metamodelos y luego, reutilizarlos por medio de una función de composición para crear un nuevo metamodelo que se ajuste el alcance e interés del proyecto, permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo. Sin embargo, crear un metamodelo compuesto es solo una parte del problema, debido a que después se hace necesario crear editores gráficos que permitan crear modelos conformes con el metamodelo del proyecto. Adicionalmente estos lenguajes de modelado pueden requerir representaciones gráficas particulares, cuando la representación genérica provista por las herramientas no es la adecuada, por ejemplo cuando hay un estándar establecido o cuando es deseable tener diferentes representaciones gráficas que se ajusten a las necesidades de diferentes usuarios. Sin embargo en las herramientas actuales que permiten componer metamodelos, las representaciones gráficas de estos no han sido consideradas. Debido a esto no es fácil crear una representación gráfica para un metamodelo compuesto, basándose en las representaciones originales de los metamodelos utilizados para crear el compuesto. Por lo tanto sería interesante modularizar la construcción de editores gráficos utilizando el mismo enfoque que se sigue en la construcción de metamodelos, pero aplicado a las representaciones gráficas de dichos metamodelos. Dicho enfoque permitiría reutilizar las representaciones gráficas existentes en nuevos proyectos, y facilitaría la generación de editores para metamodelos compuestos, permitiendo tener herramientas que se ajusten a necesidades específicas y visualizaciones de cada proyecto.Magíster en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestría71 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaExpresión y composición de representaciones gráficas para metamodelosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMGráficos por computador - InvestigacionesLenguajes de programación (Computadores electrónicos) - InvestigacionesIngeniería de sistemas - InvestigacionesIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=6pj6oSUAAAAJvirtual::12965-1https://scholar.google.es/citations?user=M1CE-nIAAAAJvirtual::12966-10000-0001-5384-2787virtual::12965-10000-0002-1611-6281virtual::12966-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000352624virtual::12965-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000741906virtual::12966-1fa914f56-b781-4b16-bcee-c861c4e11ccdvirtual::12965-1dfd78a56-c9fb-4659-828f-6a22f5f1bd84virtual::12966-1fa914f56-b781-4b16-bcee-c861c4e11ccdvirtual::12965-1dfd78a56-c9fb-4659-828f-6a22f5f1bd84virtual::12966-1TEXTu608742.pdf.txtu608742.pdf.txtExtracted texttext/plain99670https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2edd1ff0-fc7f-4508-b4c8-264e326523c7/download238321126ae11d3d8d2c3ee70d02098bMD54ORIGINALu608742.pdfapplication/pdf1739415https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8776ef0d-790f-4af1-9065-3aae66d58232/download06dda51309cc4c7dd2215113cfeeae05MD51THUMBNAILu608742.pdf.jpgu608742.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7438https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/92beaec3-b507-4812-96a6-a0995b4c38fe/downloadf3fcdd70f3ee1f3dddafcd6fac2519f5MD551992/11631oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/116312024-03-13 14:49:15.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co