Recuperación del Río Tunjuelo a través de humedales

"Bogotá es una ciudad con un alto componente hídrico que nacen en los páramos, lagunas y embalses de los cerros orientales y desembocando en el rio Bogotá. Dentro de todos los corredores de agua, el Río Tunjuelo tiene unas características particulares que lo hacen el corredor elegido para anali...

Full description

Autores:
Franco Aguirre, Hugo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39130
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39130
Palabra clave:
Humedales para purificación del agua
Edificios de usos múltiples
Arquitectura y medio ambiente
Espacio público
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:"Bogotá es una ciudad con un alto componente hídrico que nacen en los páramos, lagunas y embalses de los cerros orientales y desembocando en el rio Bogotá. Dentro de todos los corredores de agua, el Río Tunjuelo tiene unas características particulares que lo hacen el corredor elegido para analizar y desarrollar un proyecto. Se identifico como principales problemáticas la contaminación del Rio Tunjuelo producida por los afluentes y la respuesta de la comunidad/ciudad hacia estos cuerpos de agua. Por lo cual, se busca recuperar la calidad de agua del Rio Tunjuelo. Se propone afectar la infraestructura de los afluentes para que en la desembocadura el agua tenga una mejor calidad al comprender los nodos hídricos como puntos estratégicos con potencialidad. Esto se va a realizar por medio de espacio público que vinculen técnicas alternativas para el tratamiento de agua en conjunto con un diseño de borde que responda a estos espacios y al contexto en el que se está insertando. El borde es muy importante porque es el elemento transicional entre la ciudad y el nuevo espacio que reforzará el vínculo y la recuperación del agua además de atraer actividad y comunidad al espacio planteado."--Tomado del Formato de Documento de Grado.