La ciencia en perspectiva valorativa - hacia una filosofía de la ciencia en Nietzsche
El objetivo principal del presente trabajo es el de revisar y analizar algunas de las principales obras de Nietzsche para poner al descubierto la perspectiva valorativa que el autor hace de la ciencia y lo que podría ser su filosofía de la ciencia. En el primer capítulo se analiza la primera obra de...
- Autores:
-
Rodríguez Pabón, Julián Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25755
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25755
- Palabra clave:
- Nietzsche, Friedrich Wilhelm - 1844-1900 - Also sprach Zarathustra - Crítica e interpretación
Nietzsche, Friedrich Wilhelm - 1844-1900 - Nacimiento de la tragedia - Historia y crítica
Filosofía alemana
Filosofía de la ciencia
Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El objetivo principal del presente trabajo es el de revisar y analizar algunas de las principales obras de Nietzsche para poner al descubierto la perspectiva valorativa que el autor hace de la ciencia y lo que podría ser su filosofía de la ciencia. En el primer capítulo se analiza la primera obra de Nietzsche El nacimiento de la tragedia en donde se plantea el surgimiento de la tragedia griega caracterizada por dos instintos estéticos que conforman una sabiduría reveladora de la verdad: lo apolíneo y lo dionisiaco y que le ayudan al hombre a hacer soportable la experiencia terrible de la unidad. También se analiza en este capítulo el surgimiento de la conceptualización de la realidad como exacerbación de la razón que conduce a que el hombre pierda para siempre su relación fundamentalmente ilógica con la naturaleza, evitando de este modo la opción de varias interpretaciones en el plano del conocimiento y de la moral... |
---|