MediSnake: aplicación de apoyo diagnóstico para accidente ofídico
El proyecto se desarrolla alrededor de la necesidad de encontrar una forma de mejorar el diagnóstico de accidentes ofídicos en la población rural colombiana que disminuya la tasa de error y el tiempo de respuesta. Esta necesidad se descubrió a través de la consulta con profesionales de la salud y de...
- Autores:
-
Romero Gómez, Andrés Felipe
Uribe Salcedo, Valentina
Villazón Ibáñez, Luis Alfonso
Cañon Rivera, Alder Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64333
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64333
- Palabra clave:
- Accidente ofídico
Apoyo diagnóstico
Aplicación móvil
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto se desarrolla alrededor de la necesidad de encontrar una forma de mejorar el diagnóstico de accidentes ofídicos en la población rural colombiana que disminuya la tasa de error y el tiempo de respuesta. Esta necesidad se descubrió a través de la consulta con profesionales de la salud y de reportes de accidente ofídico en el país, mientras el análisis de su viabilidad indicó que está dentro de los alcances del proyecto y las capacidades del grupo. Se identificaron las características principales del accidente ofídico, así como las estrategias actuales para abordar la necesidad, los stakeholders y las características del mercado en esta necesidad. Posteriormente, se realizó un proceso de generación de conceptos mediante la estrategia de brainstorming, resultando en dos conceptos: una aplicación móvil que automatice el diagnóstico y una prueba rápida a partir de una muestra de sangre del paciente. La evaluación de los conceptos llevó a la elección de la aplicación móvil. Esta alternativa fue sometida a una prueba de concepto a partir de la experimentación con un grupo de 10 estudiantes de medicina de 5-6to semestre, obteniendo resultados satisfactorios. Posteriormente, se establecen las rutas regulatorias y de propiedad intelectual, previo análisis de innovación. |
---|