Estudio petrográfico, tipológico y análisis de procedencia U-Pb de la formación arenisca dura en la Serranía del Majuy, Municipio de Tabio, Cundinamarca: contribución para el diseño de un geotrail en el Eco-parque Tygüa Magüe
La Formación Arenisca Dura del Cretácico Superior se localiza en la Cordillera Oriental y fue estudiada al norte de la Serranía del Majuy, en Tabio, Cundinamarca. El estudio de su procedencia fue realizado mediante un análisis petrográfico, la morfología de sus circones y edades U/Pb. Las rocas de e...
- Autores:
-
Barrera González, Johana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44455
- Palabra clave:
- Estratigrafía
Cronología geológica
Petrología
Geociencias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La Formación Arenisca Dura del Cretácico Superior se localiza en la Cordillera Oriental y fue estudiada al norte de la Serranía del Majuy, en Tabio, Cundinamarca. El estudio de su procedencia fue realizado mediante un análisis petrográfico, la morfología de sus circones y edades U/Pb. Las rocas de esta unidad se ubican en la parte inferior del Grupo Guadalupe y se componen principalmente de cuarzoarenitas de grano fino. La petrografía permitió identificar una potencial fuente cratónica. En conjunto con el estudio de la forma externa de sus circones, cuyo análisis mostró que los cristales provenían esencialmente de rocas metamórficas e ígneas (volcánicas y plutónicas), se sugiere el escudo de Guyana como su fuente de aporte. Asimismo, las edades U/Pb en circones detríticos corresponden a edades del escudo Guyanés. No obstante, hay una omisión del registro de edades menores a 400 Ma o edades sindeposicionales. Los resultados más significativos de la investigación fueron divulgados en una geo-ruta (geotrail) con el propósito de que la comunidad local conociera, se apropiara y valorara su entorno geológico. |
---|