Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía
Una de las utilidades de los modelos hidrológicos son predecir caudales en los puntos de concentración de la cuenca para la implementación de sistemas de alerta temprana. Lo anterior, resulta de gran relevancia cuando se presentan inundaciones dado que con ello se pueden salvar vidas. En este sentid...
- Autores:
-
Barbosa Vivas, Angie Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50730
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50730
- Palabra clave:
- Estaciones meteorológicas automáticas
Meteorología
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_d235c2e6579a555810f3619725bd40af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50730 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
title |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
spellingShingle |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía Estaciones meteorológicas automáticas Meteorología Ingeniería |
title_short |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
title_full |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
title_fullStr |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
title_full_unstemmed |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
title_sort |
Verificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentía |
dc.creator.fl_str_mv |
Barbosa Vivas, Angie Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díazgranados Ortíz, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barbosa Vivas, Angie Carolina |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Estaciones meteorológicas automáticas Meteorología |
topic |
Estaciones meteorológicas automáticas Meteorología Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Una de las utilidades de los modelos hidrológicos son predecir caudales en los puntos de concentración de la cuenca para la implementación de sistemas de alerta temprana. Lo anterior, resulta de gran relevancia cuando se presentan inundaciones dado que con ello se pueden salvar vidas. En este sentido, es fundamental contar con información de precipitación en tiempo casi real y de manera distribuida en relación con la cuenca. Sin embargo, lo anterior es de dificultad con información de estaciones meteorológicas dado que en algunas ocasiones se tienen pocas estaciones distribuidas en la cuenca y/o la información es reportada de manera tardía. Es por ello, que la información de precipitación por productos satelitales como CHIRPS y PERSIANN CCS tiene un alto potencial de uso en modelos lluvia-escorrentía como HEC HMS pues son generados de manera espacial y temporalmente continua y cuasi real. Por lo anterior, en este proyecto de grado se evalúa el parecido entre información de precipitación obtenida por estaciones meteorológicas y productos satelitales CHIRPS y PERSIANN CCS en una subcuenca de la cuenca alta del río Magdalena. Con base a ésta comparación se evalúa unos potenciales factores de corrección en información de productos satelitales con el fin de obtener valores de precipitación más parecidos a los valores estimados con campos de lluvia por métodos de Polígonos de Thiessen e IDW. Finalmente, se evalúa el comportamiento de la precipitación por productos satelitales originales, corregidos y estimaciones con campos de lluvia en el modelo HEC HMS. En este sentido, se analiza con cuál fuente de información de precipitación se predice mejor el caudal en el punto de concentración de la cuenca por medio de HEC HMS. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:07:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T16:07:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/50730 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
23892.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/50730 |
identifier_str_mv |
23892.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
67 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/40849f2a-ef75-41fe-9e81-bb168b4eec05/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd7ca21f-8d0b-40c8-b065-a644ca383c4b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9a01285b-55af-434d-b8ae-856fe2602a5b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc80e2f15480e6b6b90a23b5d57adf18 a05cfbcab2e0029fae906fb0bc79d948 64d117f59e989e3c5f3e4f467a13288b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111928858312704 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díazgranados Ortíz, Mariovirtual::12455-1Barbosa Vivas, Angie Carolinacd2b436b-27e7-4ade-92e9-01804d5895475002021-08-03T16:07:19Z2021-08-03T16:07:19Z2021http://hdl.handle.net/1992/5073023892.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Una de las utilidades de los modelos hidrológicos son predecir caudales en los puntos de concentración de la cuenca para la implementación de sistemas de alerta temprana. Lo anterior, resulta de gran relevancia cuando se presentan inundaciones dado que con ello se pueden salvar vidas. En este sentido, es fundamental contar con información de precipitación en tiempo casi real y de manera distribuida en relación con la cuenca. Sin embargo, lo anterior es de dificultad con información de estaciones meteorológicas dado que en algunas ocasiones se tienen pocas estaciones distribuidas en la cuenca y/o la información es reportada de manera tardía. Es por ello, que la información de precipitación por productos satelitales como CHIRPS y PERSIANN CCS tiene un alto potencial de uso en modelos lluvia-escorrentía como HEC HMS pues son generados de manera espacial y temporalmente continua y cuasi real. Por lo anterior, en este proyecto de grado se evalúa el parecido entre información de precipitación obtenida por estaciones meteorológicas y productos satelitales CHIRPS y PERSIANN CCS en una subcuenca de la cuenca alta del río Magdalena. Con base a ésta comparación se evalúa unos potenciales factores de corrección en información de productos satelitales con el fin de obtener valores de precipitación más parecidos a los valores estimados con campos de lluvia por métodos de Polígonos de Thiessen e IDW. Finalmente, se evalúa el comportamiento de la precipitación por productos satelitales originales, corregidos y estimaciones con campos de lluvia en el modelo HEC HMS. En este sentido, se analiza con cuál fuente de información de precipitación se predice mejor el caudal en el punto de concentración de la cuenca por medio de HEC HMS.Hydrologic models are useful for predicting streamflows in river sites where early warning systems are required, frequently associated with floods. In this regard, spatially distributed and near real-time rainfall in the basin is needed. However, this is difficult when meteorological station data is used because of its scarce spatial coverage and time delay in the availability of data. Rainfall satellite products like CHIRPS and PERSIANN CCS have high potential when using rainfall-runoff models, like HEC-HMS, given their near real-time availability and detailed spatial coverage. In this work, the Alto Magdalena River Basin is used to assess the information value of CHIRPS and PERSIANN-CCS rainfall data compared to rainfall fields generated from meteorological stations (Thiessen polygons and Inverse Distance Weighting, IDW, interpolation) in preserving observed daily runoff series estimated with the HEC-RAS rainfall-runoff model.Ingeniero AmbientalPregrado67 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalVerificación de productos satelitales con base a estaciones meteorológicas y modelación lluvia escorrentíaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstaciones meteorológicas automáticasMeteorologíaIngeniería1010248158Publication6d35fc24-a776-413a-b218-08bdfcb44889virtual::12455-16d35fc24-a776-413a-b218-08bdfcb44889virtual::12455-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000053287virtual::12455-1TEXT23892.pdf.txt23892.pdf.txtExtracted texttext/plain133403https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/40849f2a-ef75-41fe-9e81-bb168b4eec05/downloaddc80e2f15480e6b6b90a23b5d57adf18MD54ORIGINAL23892.pdfapplication/pdf5754012https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd7ca21f-8d0b-40c8-b065-a644ca383c4b/downloada05cfbcab2e0029fae906fb0bc79d948MD51THUMBNAIL23892.pdf.jpg23892.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6995https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9a01285b-55af-434d-b8ae-856fe2602a5b/download64d117f59e989e3c5f3e4f467a13288bMD551992/50730oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/507302024-05-15 08:57:18.55https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |