Recorrer el río :edificio clúster del cuero

"Debido al deterioro de los ecosistemas hídricos de Bogotá, a la falta de sentido de pertenencia de los habitantes por los mismos y a la ausencia de espacios públicos que acompañen la cuenca para el disfrute de los ciudadanos, las rondas de los principales afluentes de la ciudad se han converti...

Full description

Autores:
Mejía García, Gustavo Adolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/40293
Palabra clave:
Edificios de usos múltiples
Espacio público
Rehabilitación urbana
Arquitectura y medio ambiente
Fucha (Río, Bogotá, Colombia)
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_d2201da2e9873a9e005a293a4cc5cb11
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40293
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Recorrer el río :edificio clúster del cuero
title Recorrer el río :edificio clúster del cuero
spellingShingle Recorrer el río :edificio clúster del cuero
Edificios de usos múltiples
Espacio público
Rehabilitación urbana
Arquitectura y medio ambiente
Fucha (Río, Bogotá, Colombia)
Arquitectura
title_short Recorrer el río :edificio clúster del cuero
title_full Recorrer el río :edificio clúster del cuero
title_fullStr Recorrer el río :edificio clúster del cuero
title_full_unstemmed Recorrer el río :edificio clúster del cuero
title_sort Recorrer el río :edificio clúster del cuero
dc.creator.fl_str_mv Mejía García, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Medina Del Río, Juan Manuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mejía García, Gustavo Adolfo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Villabona Triana, Catalina Alexandra
Velandia Rayo, Diego Alejandro
Villate Matiz, Camilo
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Edificios de usos múltiples
Espacio público
Rehabilitación urbana
Arquitectura y medio ambiente
Fucha (Río, Bogotá, Colombia)
topic Edificios de usos múltiples
Espacio público
Rehabilitación urbana
Arquitectura y medio ambiente
Fucha (Río, Bogotá, Colombia)
Arquitectura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description "Debido al deterioro de los ecosistemas hídricos de Bogotá, a la falta de sentido de pertenencia de los habitantes por los mismos y a la ausencia de espacios públicos que acompañen la cuenca para el disfrute de los ciudadanos, las rondas de los principales afluentes de la ciudad se han convertido en espacios residuales, llenos de basuras e inseguros. Es por esto, que surge la necesidad de pensar en actuaciones que desde la arquitectura y otras áreas del conocimiento intenten solucionar la problemática en torno a la calidad de los cuerpos hídricos de Bogotá en términos de calidad de agua, espacio publico y conexión con los ecosistemas urbanos. Teniendo esto en cuenta, este semestre el tema de la unidad avanzada gira en torno a los ecosistemas hídricos de la ciudad mas específicamente al Río Fucha. Para ello, los objetivos del proyecto se dividen en dos escalas diferentes, la primera, a escala urbana da las directrices para la proyección de la estrategia urbana del proyecto; la segunda, a escala barrial que plantea los lineamientos para el proyecto en especifico. ESCALA URBANA - Conectar los diferentes elementos de la estructura de espacio público que se encuentran en la ronda del río Fucha. - Infiltrar los espacios verdes del río en la ciudad, para conectarlo con la estructura de parques al interior de los barrios. - Unir los barrios que están separados por el río por medio de corredores peatonales, que reduzcan las distancias de desplazamiento entre los mismos. ESCALA BARRIAL - Crear espacios de esparcimiento que atiendan a los habitantes del sector. - Conectar peatonalmente a los barrios Restrepo y Luna Park. - Generar diferentes formas de interacción con el rio Fucha por parte de los usuarios del proyecto."-- Tomado del Formato de Documento de Grado
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T17:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T17:03:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/40293
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u808122.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/40293
identifier_str_mv u808122.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 77 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9cf230bc-e499-4591-a9a4-62d8870652ca/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b63ffa8a-a341-4401-b9c8-9d5dc8454bcd/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6207ef06-833a-49fe-8644-2b97cffe9ec2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 560760111774190c03830fef0a90bcd6
6532c7141863222159cd4811c88f699b
0142c1718a13523864cdc23be24f6754
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111810582085632
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Del Río, Juan Manuelb71084d3-1b43-4ac3-839a-8df227b87901500Mejía García, Gustavo Adolfo769a637f-268d-4f54-82e0-bc2d9eafdb71500Villabona Triana, Catalina AlexandraVelandia Rayo, Diego AlejandroVillate Matiz, Camilo2020-06-10T17:03:18Z2020-06-10T17:03:18Z2018http://hdl.handle.net/1992/40293u808122.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Debido al deterioro de los ecosistemas hídricos de Bogotá, a la falta de sentido de pertenencia de los habitantes por los mismos y a la ausencia de espacios públicos que acompañen la cuenca para el disfrute de los ciudadanos, las rondas de los principales afluentes de la ciudad se han convertido en espacios residuales, llenos de basuras e inseguros. Es por esto, que surge la necesidad de pensar en actuaciones que desde la arquitectura y otras áreas del conocimiento intenten solucionar la problemática en torno a la calidad de los cuerpos hídricos de Bogotá en términos de calidad de agua, espacio publico y conexión con los ecosistemas urbanos. Teniendo esto en cuenta, este semestre el tema de la unidad avanzada gira en torno a los ecosistemas hídricos de la ciudad mas específicamente al Río Fucha. Para ello, los objetivos del proyecto se dividen en dos escalas diferentes, la primera, a escala urbana da las directrices para la proyección de la estrategia urbana del proyecto; la segunda, a escala barrial que plantea los lineamientos para el proyecto en especifico. ESCALA URBANA - Conectar los diferentes elementos de la estructura de espacio público que se encuentran en la ronda del río Fucha. - Infiltrar los espacios verdes del río en la ciudad, para conectarlo con la estructura de parques al interior de los barrios. - Unir los barrios que están separados por el río por medio de corredores peatonales, que reduzcan las distancias de desplazamiento entre los mismos. ESCALA BARRIAL - Crear espacios de esparcimiento que atiendan a los habitantes del sector. - Conectar peatonalmente a los barrios Restrepo y Luna Park. - Generar diferentes formas de interacción con el rio Fucha por parte de los usuarios del proyecto."-- Tomado del Formato de Documento de Grado"Due to the deterioration of Bogota-s water ecosystems, the lack of sense of belonging of the inhabitants for them and the absence of public spaces that accompany the round for the enjoyment of citizens, the rounds of the main rivers of the city have become residual spaces, full of garbage and insecurity. This is why there is a need to think about actions that from architecture and other areas of knowledge seek to solve the problem around the quality of Bogotá-s water bodies in terms of water quality, public space and connection with other urban ecosystems. Taking this into account, this semester the theme of Unidad Avanzada revolves around the water ecosystems of the city, more specifically the Fucha River. To this end, the project-s objectives are divided into two different scales, the first, at an urban scale, gives the guidelines for projecting the urban strategy of the project; the second, on a neighborhood scale that sets out the guidelines for the specific project. URBAN SCALE - Connect the different elements of the public space structure found in the river Fucha round. - Infiltrate the green spaces of the river in the city, to connect it with the structure of parks within the neighborhoods. - Unite the neighborhoods that are separated by the river by means of pedestrian corridors, which reduce the distances of displacement between them. BARRIAL SCALE - Create recreational spaces that serve the inhabitants of the sector. - Connect with pedestrian circulations the Restrepo and Luna Park neighborhoods. - Generate different forms of interaction within the Fucha river and the users of the project."-- Tomado del Formato de Documento de GradoArquitectoPregrado77 hojasapplication/pdfspaUniandesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaRecorrer el río :edificio clúster del cueroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEdificios de usos múltiplesEspacio públicoRehabilitación urbanaArquitectura y medio ambienteFucha (Río, Bogotá, Colombia)ArquitecturaPublicationTEXTu808122.pdf.txtu808122.pdf.txtExtracted texttext/plain56711https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9cf230bc-e499-4591-a9a4-62d8870652ca/download560760111774190c03830fef0a90bcd6MD54ORIGINALu808122.pdfapplication/pdf37381199https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b63ffa8a-a341-4401-b9c8-9d5dc8454bcd/download6532c7141863222159cd4811c88f699bMD51THUMBNAILu808122.pdf.jpgu808122.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20128https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6207ef06-833a-49fe-8644-2b97cffe9ec2/download0142c1718a13523864cdc23be24f6754MD551992/40293oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/402932023-10-10 16:57:08.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co