Podio del espectáculo

A partir de replantear los conceptos de esparcimiento, ocio y recreación, se desarrolla una critica que pretende cuestionar si el proceder del distrito de Bogotá en cuanto a la generación de estos espacios es correcto. Se cuestiona si el arte y la cultura no hace parte del concepto ocio, y si la rec...

Full description

Autores:
Díaz Fernández, Juan Francisco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44474
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44474
Palabra clave:
Teatros
Arquitectura de teatros
Rehabilitación urbana
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A partir de replantear los conceptos de esparcimiento, ocio y recreación, se desarrolla una critica que pretende cuestionar si el proceder del distrito de Bogotá en cuanto a la generación de estos espacios es correcto. Se cuestiona si el arte y la cultura no hace parte del concepto ocio, y si la recreación o la falta de espacios para esto solo se deben solucionar con canchas, gimnasios al aire libre o espacios libres, ya que este ha sido el papel tomado por el distrito. Todas las zonas de la UPZ de apogeo y Timíza, 48 y 49, cuentan con espacios de recreación, pero que desentiende el arte y la cultura (Expresiones artísticas, artes escénicas) dentro de los conceptos de ocio, recreación y esparcimiento. Los barrios Timiza a, b, Boíta y villa del río desarrollan el esparcimiento, el ocio y la recreación, a través de múltiples canchas, con excepción de Timiza b, que le apuesta al desarrollo de actividades diferentes como el patinaje, caminatas, recorridos, picnic, contemplación, etc. Resolver los problemas de la ciudad de falta de espacios de recreación, ocio y esparcimiento no se solucionan solo con canchas y espacios verdes libres, deben aparecer sitios que permitan el desarrollo de actividades artísticas y culturales y no solo deportivas. El deporte no encierra lo que es cultura y arte (expresiones artísticas), ni la cultura y el arte encierran al deporte, son actividades complementarias que representan parte de las dinámicas de una sociedad y por lo tanto deben estar juntas para crear buenos espacios de esparcimiento, ocio y recreación.