Evaluación de indicadores de desempeño en una red de comunicaciones para un caso de estudio de subestación digital en el sector eléctrico colombiano
Este proyecto se enfoca en la evaluación de indicadores de desempeño de redes de comunicación específicamente para subestaciones digitales en el contexto del sector eléctrico colombiano. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó la revisión de patentes, análisis de lecciones aprendida...
- Autores:
-
Tovar Lozada, Jaiverth Adrian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73892
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/73892
- Palabra clave:
- Desempeño de una red de comunicaciones
Indicadores de desempeño
Simulación
Redes eléctricas
Confiabilidad
Estimación de ancho de banda
Diseño de subestación
Subestación digital
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | Este proyecto se enfoca en la evaluación de indicadores de desempeño de redes de comunicación específicamente para subestaciones digitales en el contexto del sector eléctrico colombiano. Se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó la revisión de patentes, análisis de lecciones aprendidas, y artículos académicos, complementada con discusiones con expertos del sector. Esta investigación reveló que la innovación actual se orienta hacia la modernización del sector eléctrico. Sin embargo, se identificaron desafíos significativos, como la interoperabilidad incompleta de los equipos a pesar de la existencia del estándar IEC61850, preocupaciones crecientes en torno a la ciberseguridad de los datos y las redes de comunicaciones, y la falta de una normativa específica en Colombia, lo cual ha desmotivado la implementación de subestaciones digitales. Centrándose en las normativas IEC 61850 e IEC 61869, el proyecto realizó un análisis detallado de los protocolos Sampled Values y GOOSE. Mediante el estudio de diversas arquitecturas de comunicación, se evaluó la confiabilidad de estas. Adicionalmente, el proyecto diseñó una subestación digital empleando la configuración de interruptor y medio y llevó a cabo la modelización de su red de comunicaciones en NetSim para su posterior simulación. Durante la simulación, se examinaron indicadores clave de desempeño, como los retrasos y las pérdidas de paquetes, con el fin de determinar su eficacia en la operación de las subestaciones digitales. Los resultados mostraron que, en general, la red opera de manera eficiente, aunque se detectaron problemas específicos en las conexiones de los equipos del corte 2 del diámetro, los cuales no cumplen con los requisitos establecidos en el estándar. |
---|