Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana
"La investigación que se recoge en el presente escrito fue desarrollada durante una tajada de mí vida (que va desde agosto de 2012 hasta mayo de 2015). Tal como venden el salchichón en las tiendas, la lectura se hace de manera circular (de modo que se va y vuelve sobre los mismos puntos por dis...
- Autores:
-
Perafán Liévano, Betsy Yadir
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/7662
- Palabra clave:
- Boal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimido
Etica social - Enseñanza - Estudio de casos
Teatro en la educación - Estudio de casos
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_cf9554f63c5f12e654057c8f9c0d895d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/7662 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Baraúna, Tania629fa698-c385-410d-badb-b2a0e57998bc500Ritterbusch, Amy Elizabeth9481482f-8260-4aa6-b05b-ef48f0215071500Mejía Delgadillo, Jorge Andrésvirtual::15497-1Perafán Liévano, Betsy Yadir73278f6e-16e0-4e17-ad15-d689cf0dda9b4002018-09-27T16:35:39Z2018-09-27T16:35:39Z2015http://hdl.handle.net/1992/766210.57784/1992/7662u714030.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La investigación que se recoge en el presente escrito fue desarrollada durante una tajada de mí vida (que va desde agosto de 2012 hasta mayo de 2015). Tal como venden el salchichón en las tiendas, la lectura se hace de manera circular (de modo que se va y vuelve sobre los mismos puntos por distintos caminos). El estilo es entonces narrativo; apropiado para un estudio de caso: la experiencia de una docente con sus estudiantes en una universidad privada para mostrar lo que ha estado ocurriendo durante tres años al diseñar e implementar una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana. El curso principal de la intervención es Constitución y Democracia (materia obligatoria para los estudiantes de todas las carreras, menos de Derecho), y también se describen y analizan las experiencias con la implementación en las asignaturas de Lógica y Retórica y Hermenéutica Jurídica (ambas, del pensum de Derecho). El marco teórico y práctico de la propuesta es el Teatro del Oprimido (TO) fundamentado por Augusto Boal. El TO es un conjunto de juegos, ejercicios y técnicas que pretende hacer de la actividad teatral un instrumento eficaz de comprensión y búsqueda de soluciones a problemas sociales. Para lograrlo, rompe con la pasividad usual del espectador teatral (que se limita a observar lo que otros hacen) y lo invita a asumir un rol activo en la reflexión y la acción que se generan a partir de las distintas actividades?"Doctor en EducaciónDoctorado211 hojasapplication/pdfspaUniandesDoctorado en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaUna historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadanaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDBoal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimidoEtica social - Enseñanza - Estudio de casosTeatro en la educación - Estudio de casosEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=c_U0o2IAAAAJ&hlvirtual::15497-10000-0002-3968-9410virtual::15497-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000162370virtual::15497-1dccf9b6c-2ca3-469b-9b33-3594d7feae43virtual::15497-1dccf9b6c-2ca3-469b-9b33-3594d7feae43virtual::15497-1THUMBNAILu714030.pdf.jpgu714030.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7069https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eb463077-23dc-465b-98cf-6c46df9ad4e6/downloadd8dd6e0e96b04b62a18116431c94f9d2MD55TEXTu714030.pdf.txtu714030.pdf.txtExtracted texttext/plain653734https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3ef7ca08-79fc-434d-b1e8-3a136f9592cf/download09bfe0f0795dfe393f7cc45ca7e48176MD54ORIGINALu714030.pdfapplication/pdf4675890https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9e3fd841-7897-4f63-96fe-56b4aa412c9f/download3eab3da81fa51b148c0056e3dfe56ca1MD511992/7662oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76622024-08-26 15:26:39.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
title |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
spellingShingle |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana Boal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimido Etica social - Enseñanza - Estudio de casos Teatro en la educación - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
title_short |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
title_full |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
title_fullStr |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
title_full_unstemmed |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
title_sort |
Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana |
dc.creator.fl_str_mv |
Perafán Liévano, Betsy Yadir |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Baraúna, Tania Ritterbusch, Amy Elizabeth Mejía Delgadillo, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perafán Liévano, Betsy Yadir |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Boal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimido Etica social - Enseñanza - Estudio de casos Teatro en la educación - Estudio de casos |
topic |
Boal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimido Etica social - Enseñanza - Estudio de casos Teatro en la educación - Estudio de casos Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
"La investigación que se recoge en el presente escrito fue desarrollada durante una tajada de mí vida (que va desde agosto de 2012 hasta mayo de 2015). Tal como venden el salchichón en las tiendas, la lectura se hace de manera circular (de modo que se va y vuelve sobre los mismos puntos por distintos caminos). El estilo es entonces narrativo; apropiado para un estudio de caso: la experiencia de una docente con sus estudiantes en una universidad privada para mostrar lo que ha estado ocurriendo durante tres años al diseñar e implementar una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana. El curso principal de la intervención es Constitución y Democracia (materia obligatoria para los estudiantes de todas las carreras, menos de Derecho), y también se describen y analizan las experiencias con la implementación en las asignaturas de Lógica y Retórica y Hermenéutica Jurídica (ambas, del pensum de Derecho). El marco teórico y práctico de la propuesta es el Teatro del Oprimido (TO) fundamentado por Augusto Boal. El TO es un conjunto de juegos, ejercicios y técnicas que pretende hacer de la actividad teatral un instrumento eficaz de comprensión y búsqueda de soluciones a problemas sociales. Para lograrlo, rompe con la pasividad usual del espectador teatral (que se limita a observar lo que otros hacen) y lo invita a asumir un rol activo en la reflexión y la acción que se generan a partir de las distintas actividades?" |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:35:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:35:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/7662 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/7662 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u714030.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/7662 |
identifier_str_mv |
10.57784/1992/7662 u714030.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
211 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Doctorado en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eb463077-23dc-465b-98cf-6c46df9ad4e6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3ef7ca08-79fc-434d-b1e8-3a136f9592cf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9e3fd841-7897-4f63-96fe-56b4aa412c9f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8dd6e0e96b04b62a18116431c94f9d2 09bfe0f0795dfe393f7cc45ca7e48176 3eab3da81fa51b148c0056e3dfe56ca1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112012711886848 |