La reintegración de menores excombatientes no es un juego de niños : agencia y empoderamiento en los procesos de niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto armado
El objetivo de esta investigación fue evaluar si el proceso de reintegración de menores en la modalidad Hogar Tutor, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, fortalecía a los niños, niñas y adolescentes como agentes y potencializaba espacios de empoderamiento, para que ellos y ellas lograran...
- Autores:
-
Simbaqueba Gómez, Melissa Arena Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13850
- Palabra clave:
- Jóvenes y conflicto armado - Investigaciones - Colombia
Reinserción - Investigaciones - Colombia
Niños guerrilleros - Condiciones sociales - Investigaciones - Colombia
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | El objetivo de esta investigación fue evaluar si el proceso de reintegración de menores en la modalidad Hogar Tutor, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, fortalecía a los niños, niñas y adolescentes como agentes y potencializaba espacios de empoderamiento, para que ellos y ellas lograran desarrollar sus proyectos de vida de acuerdo con sus necesidades y expectativas. A través de entrevistas semi-estructuradas a las personas que están involucradas directamente en el proceso de los menores, se contrastó lo que establecen los lineamientos de política y lo que sucede en la práctica en la reintegración. Los resultados encontrados fueron que existe una desarticulación entre los objetivos establecidos, los resultados esperados desde la modalidad y las necesidades de los y las beneficiarias. Finalmente, se plantean recomendaciones enfocadas en definir los objetivos y ejecutar la implementación desde la demanda, es decir, desde lo que los niños, niñas y adolescentes necesitan y esperan. |
---|