Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones

La población costera es una de las más vulnerables a desastres naturales. El reciente reconocimiento del papel de los ecosistemas marino-costeros para reducir su vulnerabilidad ha llevado a ejecutar inversiones directas sobre estos ecosistemas. Sin embargo, la falta de conocimiento y comprensión de...

Full description

Autores:
Maldonado, Jorge H.
Moreno Sánchez, Rocío
Vargas Morales, Myriam Elizabeth
Henao Henao, Juan Pablo
González Tarazona, Yurani
Guerrero Compeán, Roberto
Schling, Maja
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41129
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/41129
Palabra clave:
Valoración económica
Evaluación de impacto
Ecosistemas marinocosteros
Manejo integrado de zonas costeras
Infraestructura natural
Gran caribe
Q51, Q54, Q57
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_ce40429cee5b6ae8ee6ff91bdfc62511
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41129
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado, Jorge H.e5b7cad9-0b02-4c94-aade-7f6c8e7b05b6400Moreno Sánchez, Rocíob9af03aa-1d89-4ead-ae8e-164d24afd504400Vargas Morales, Myriam Elizabeth27516500Henao Henao, Juan Pablo4a9d82be-4563-49d4-aa41-24f5181e872a500González Tarazona, Yuranib07b5f10-92ff-43e1-ba56-158f25fd1074500Guerrero Compeán, Roberto69124770-4394-4376-8bff-413e69fd2352500Schling, Majae5c8c6dc-31ce-49ad-9f2a-599af2bf86b25002020-07-28T17:16:32Z2020-07-28T17:16:32Z20201657-5334http://hdl.handle.net/1992/411291657-719110.57784/1992/41129instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La población costera es una de las más vulnerables a desastres naturales. El reciente reconocimiento del papel de los ecosistemas marino-costeros para reducir su vulnerabilidad ha llevado a ejecutar inversiones directas sobre estos ecosistemas. Sin embargo, la falta de conocimiento y comprensión de sus beneficios económicos ha limitado el desarrollo de estas inversiones, incluida la infraestructura natural. En este documento revisamos las principales herramientas del análisis económico para evaluar proyectos de protección y restauración costera, e identificamos las innovaciones y desafíos asociados. Con esta revisión, desarrollamos un marco analítico para el análisis económico ex ante y ex post de estas inversiones, que facilitará la identificación de los beneficios asociados a las soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia costera.108 páginasspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 17 Mayo de 2020https://ideas.repec.org/p/col/000089/018183.htmlAnálisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovacionesDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPValoración económicaEvaluación de impactoEcosistemas marinocosterosManejo integrado de zonas costerasInfraestructura naturalGran caribeQ51, Q54, Q57Facultad de EconomíaPublicationORIGINALdcede2020-17.pdfdcede2020-17.pdfapplication/pdf1807445https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23e60f68-99e7-4531-8149-1d94b0dfb048/download9c3a6aaae2c1216aa29dcd5495f4c1e5MD51THUMBNAILdcede2020-17.pdf.jpgdcede2020-17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12139https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e712bf98-1d25-45a4-b39c-c9438d3b0830/download97f858a62574d43c8b79062736cabb57MD55TEXTdcede2020-17.pdf.txtdcede2020-17.pdf.txtExtracted texttext/plain271708https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/141d295c-0a9d-4bfc-adf8-7ad14e2ba348/download003cbb09cc797a79ac7f7f0164bf5686MD541992/41129oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/411292024-06-04 15:30:45.806http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
title Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
spellingShingle Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
Valoración económica
Evaluación de impacto
Ecosistemas marinocosteros
Manejo integrado de zonas costeras
Infraestructura natural
Gran caribe
Q51, Q54, Q57
title_short Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
title_full Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
title_fullStr Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
title_full_unstemmed Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
title_sort Análisis económico de proyectos para protección costera y restauración de ecosistemas en el Gran Caribe: métodos, desafíos e innovaciones
dc.creator.fl_str_mv Maldonado, Jorge H.
Moreno Sánchez, Rocío
Vargas Morales, Myriam Elizabeth
Henao Henao, Juan Pablo
González Tarazona, Yurani
Guerrero Compeán, Roberto
Schling, Maja
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Maldonado, Jorge H.
Moreno Sánchez, Rocío
Vargas Morales, Myriam Elizabeth
Henao Henao, Juan Pablo
González Tarazona, Yurani
Guerrero Compeán, Roberto
Schling, Maja
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Valoración económica
Evaluación de impacto
Ecosistemas marinocosteros
Manejo integrado de zonas costeras
Infraestructura natural
Gran caribe
topic Valoración económica
Evaluación de impacto
Ecosistemas marinocosteros
Manejo integrado de zonas costeras
Infraestructura natural
Gran caribe
Q51, Q54, Q57
dc.subject.jel.none.fl_str_mv Q51, Q54, Q57
description La población costera es una de las más vulnerables a desastres naturales. El reciente reconocimiento del papel de los ecosistemas marino-costeros para reducir su vulnerabilidad ha llevado a ejecutar inversiones directas sobre estos ecosistemas. Sin embargo, la falta de conocimiento y comprensión de sus beneficios económicos ha limitado el desarrollo de estas inversiones, incluida la infraestructura natural. En este documento revisamos las principales herramientas del análisis económico para evaluar proyectos de protección y restauración costera, e identificamos las innovaciones y desafíos asociados. Con esta revisión, desarrollamos un marco analítico para el análisis económico ex ante y ex post de estas inversiones, que facilitará la identificación de los beneficios asociados a las soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia costera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-28T17:16:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-5334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/41129
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1657-7191
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/41129
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv 1657-5334
1657-7191
10.57784/1992/41129
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/41129
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documentos CEDE No. 17 Mayo de 2020
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv https://ideas.repec.org/p/col/000089/018183.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 108 páginas
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/23e60f68-99e7-4531-8149-1d94b0dfb048/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e712bf98-1d25-45a4-b39c-c9438d3b0830/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/141d295c-0a9d-4bfc-adf8-7ad14e2ba348/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c3a6aaae2c1216aa29dcd5495f4c1e5
97f858a62574d43c8b79062736cabb57
003cbb09cc797a79ac7f7f0164bf5686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111794933137408