Hecho a mano

El trabajo cuenta con una investigación rigurosa sobre el contexto social, económico, político y cultural de una comunidad afro-indígena y campesina. A partir del entendimiento de sus necesidades y su forma de hacer arquitectura se plantea un proyecto que potencie a los trabajadores de la región, in...

Full description

Autores:
Piñeros Ruiz, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75654
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75654
Palabra clave:
Arquitectura social
Oficios tradicionales
Comunidad
Montes de María
El níspero
Escuela taller
Arquitectura
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El trabajo cuenta con una investigación rigurosa sobre el contexto social, económico, político y cultural de una comunidad afro-indígena y campesina. A partir del entendimiento de sus necesidades y su forma de hacer arquitectura se plantea un proyecto que potencie a los trabajadores de la región, integrándolos bajo un mismo espacio y dotándolos de todas las herramientas para fortalecer sus oficios. El proyecto plantea la bioclimática, la auto-sostenibilidad y la participación comunitaria para el mantenimiento de sus instalaciones.