Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica
Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cu...
- Autores:
-
Orozco Sánchez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13291
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13291
- Palabra clave:
- Integración vertical - Investigaciones
Precios de la energía - Investigaciones - Colombia
Sector eléctrico - Aspectos económicos - Colombia
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_cd00b4372e1cfb514ec195beae02ff9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13291 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Gaviria, Hernando Enrique Daniel2cbdcfd6-ea2a-4f22-afba-1e9cda12e775500Cadena Monroy, Angela Inés118c3e44-0fc1-42d4-8c08-e918dfdb2f58500Riascos Villegas, Alvaro José9d5edd1a-2800-42af-b5b7-6cd5baeac192500Orozco Sánchez, Sebastián92d0b83f-5ffd-4ec6-986b-ed7a7a9a33905002018-09-28T10:32:32Z2018-09-28T10:32:32Z2015http://hdl.handle.net/1992/13291u721887.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cual es relevante estudiar cómo afecta esta estructura de mercado los precios mayoristas de la energía eléctrica. Se estiman para Colombia los resultados de un modelo de competencia imperfecta, teniendo en cuenta la estructura vertical del mercado. Los resultados muestran que las firmas integradas verticalmente producen en promedio un 8% más de energía, aportándole eficiencia al mercado mayorista de electricidadMagíster en EconomíaMaestría34 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaIntegraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctricaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIntegración vertical - InvestigacionesPrecios de la energía - Investigaciones - ColombiaSector eléctrico - Aspectos económicos - ColombiaEconomíaPublicationTHUMBNAILu721887.pdf.jpgu721887.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12943https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66ba4650-b50c-48c6-8f75-c99584f606e0/downloadebe4471579dd3ef890a7caf96eaf5a5cMD55ORIGINALu721887.pdfapplication/pdf566758https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/58ce0756-09fb-4a5f-ac8e-3000cd18ca45/download0da37de15123e8601c030969eb818ff0MD51TEXTu721887.pdf.txtu721887.pdf.txtExtracted texttext/plain59075https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe2d0e90-efb1-4ba6-a664-674801672133/download39c094835fe2f3960c4a1cb365f51acaMD541992/13291oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/132912023-10-10 19:23:45.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
title |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
spellingShingle |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica Integración vertical - Investigaciones Precios de la energía - Investigaciones - Colombia Sector eléctrico - Aspectos económicos - Colombia Economía |
title_short |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
title_full |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
title_fullStr |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
title_full_unstemmed |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
title_sort |
Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Sánchez, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Gaviria, Hernando Enrique Daniel Cadena Monroy, Angela Inés Riascos Villegas, Alvaro José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco Sánchez, Sebastián |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Integración vertical - Investigaciones Precios de la energía - Investigaciones - Colombia Sector eléctrico - Aspectos económicos - Colombia |
topic |
Integración vertical - Investigaciones Precios de la energía - Investigaciones - Colombia Sector eléctrico - Aspectos económicos - Colombia Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cual es relevante estudiar cómo afecta esta estructura de mercado los precios mayoristas de la energía eléctrica. Se estiman para Colombia los resultados de un modelo de competencia imperfecta, teniendo en cuenta la estructura vertical del mercado. Los resultados muestran que las firmas integradas verticalmente producen en promedio un 8% más de energía, aportándole eficiencia al mercado mayorista de electricidad |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:32:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:32:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13291 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u721887.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13291 |
identifier_str_mv |
u721887.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
34 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66ba4650-b50c-48c6-8f75-c99584f606e0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/58ce0756-09fb-4a5f-ac8e-3000cd18ca45/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fe2d0e90-efb1-4ba6-a664-674801672133/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe4471579dd3ef890a7caf96eaf5a5c 0da37de15123e8601c030969eb818ff0 39c094835fe2f3960c4a1cb365f51aca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927816653897728 |