Integraciones verticales y su efecto en el precio de la energía eléctrica

Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cu...

Full description

Autores:
Orozco Sánchez, Sebastián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13291
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13291
Palabra clave:
Integración vertical - Investigaciones
Precios de la energía - Investigaciones - Colombia
Sector eléctrico - Aspectos económicos - Colombia
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo analiza las integraciones verticales de generadores y comercializadores de electricidad en el mercado de energía eléctrica colombiano y su incidencia en los incentivos de las firmas. En Colombia, cerca del 58% de los generadores de electricidad están integrados verticalmente, por lo cual es relevante estudiar cómo afecta esta estructura de mercado los precios mayoristas de la energía eléctrica. Se estiman para Colombia los resultados de un modelo de competencia imperfecta, teniendo en cuenta la estructura vertical del mercado. Los resultados muestran que las firmas integradas verticalmente producen en promedio un 8% más de energía, aportándole eficiencia al mercado mayorista de electricidad