Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano

Diversas investigaciones han mostrado que la incorporación de buenas prácticas en conceptos como el gobierno de TI, la gestión de riesgos de TI y el rol del CIO, genera valor a partir de TI en las organizaciones. En esta investigación se analizan los tres componentes anteriores (gobierno de TI, gest...

Full description

Autores:
Sánchez Bustos, Jimmy Andrey
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11347
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/11347
Palabra clave:
Tecnología de la información - Investigaciones
Tecnología de la información - Administración de riesgos - Investigaciones
Directores de informática - Responsabilidad profesional - Investigaciones
Finanzas - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_cce9609b8012dda0e5bd8d3e9acb7c1e
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11347
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo de López, Olga Lucíae8ad9854-cfb2-47d0-a9c5-8774558e6db5600Herrera, AndreaSánchez Bustos, Jimmy Andreyc79d41b2-1ae8-4995-ae37-de6d40283d7d600Toro Córdoba, Víctor Manuel2018-09-28T07:54:18Z2018-09-28T07:54:18Z2010http://hdl.handle.net/1992/11347u442533.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Diversas investigaciones han mostrado que la incorporación de buenas prácticas en conceptos como el gobierno de TI, la gestión de riesgos de TI y el rol del CIO, genera valor a partir de TI en las organizaciones. En esta investigación se analizan los tres componentes anteriores (gobierno de TI, gestión de riesgos de TI y el rol del CIO), para construir una visión holística de TI en una organización. Para cada componente primero se describe el estado del arte a través de marcos de referencia que se comparan mediante la aplicación de herramientas desarrolladas en investigaciones previas. De acuerdo a los resultados obtenidos se propone un esquema de integración entre los elementos pertenecientes al marco central de cada componente y a partir de estos se plantea el modelo de integración de los tres componentes. Posteriormente se aplica el modelo en una empresa del sector financiero colombiano, mediante la utilización del instrumento desarrollado para estudiar las buenas prácticas para la gestión de TI, analizando las relaciones existentes y ausentes respecto al modelo propuesto, a partir de lo cual se verifican los mecanismos de mejora relacionados y con base en estos se realiza un análisis DOFA con el fin de generar valor de TI para la organización. Los resultados de la aplicación del modelo en el Banco A muestran 33 de las 47 relaciones del modelo propuesto, lo cual equivale a un 70% y da una calificación medio-alta para la gestión de TI al interior de la organización. Las relaciones que no están presentes para el caso de estudio en su mayoría forman parte de los mecanismos de mejora de Estrategias para el Gobierno de TI y de los Riesgos de TI, Estrategias para la Gestión de la Cultura Organizacional Respecto a TI y Estrategias para la Alineación del Rol del CIO con los Objetivos Primarios de la Organización.Magíster en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestría148 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaModelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTecnología de la información - InvestigacionesTecnología de la información - Administración de riesgos - InvestigacionesDirectores de informática - Responsabilidad profesional - InvestigacionesFinanzas - InvestigacionesIngenieríaPublicationORIGINALu442533.pdfapplication/pdf3935226https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/627b28a3-1889-494d-bb45-6eef6082cc0b/download77b0a3e004b070acbeaf570c9e06e812MD51TEXTu442533.pdf.txtu442533.pdf.txtExtracted texttext/plain285670https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3f592ae2-d5c9-48bd-9561-48126c3af463/downloade8db9f1fe01929cc345a83e1a778f332MD54THUMBNAILu442533.pdf.jpgu442533.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11002https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03811f22-35ae-4ebd-a59e-d0dd5d7eb452/download005856505fcd587da2150c90194b92f4MD551992/11347oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113472024-04-17 14:32:05.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
title Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
spellingShingle Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
Tecnología de la información - Investigaciones
Tecnología de la información - Administración de riesgos - Investigaciones
Directores de informática - Responsabilidad profesional - Investigaciones
Finanzas - Investigaciones
Ingeniería
title_short Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
title_full Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
title_fullStr Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
title_full_unstemmed Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
title_sort Modelo de integración de buenas prácticas para la gestión de TI: caso sector financiero colombiano
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Bustos, Jimmy Andrey
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Giraldo de López, Olga Lucía
Herrera, Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Bustos, Jimmy Andrey
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Toro Córdoba, Víctor Manuel
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Tecnología de la información - Investigaciones
Tecnología de la información - Administración de riesgos - Investigaciones
Directores de informática - Responsabilidad profesional - Investigaciones
Finanzas - Investigaciones
topic Tecnología de la información - Investigaciones
Tecnología de la información - Administración de riesgos - Investigaciones
Directores de informática - Responsabilidad profesional - Investigaciones
Finanzas - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description Diversas investigaciones han mostrado que la incorporación de buenas prácticas en conceptos como el gobierno de TI, la gestión de riesgos de TI y el rol del CIO, genera valor a partir de TI en las organizaciones. En esta investigación se analizan los tres componentes anteriores (gobierno de TI, gestión de riesgos de TI y el rol del CIO), para construir una visión holística de TI en una organización. Para cada componente primero se describe el estado del arte a través de marcos de referencia que se comparan mediante la aplicación de herramientas desarrolladas en investigaciones previas. De acuerdo a los resultados obtenidos se propone un esquema de integración entre los elementos pertenecientes al marco central de cada componente y a partir de estos se plantea el modelo de integración de los tres componentes. Posteriormente se aplica el modelo en una empresa del sector financiero colombiano, mediante la utilización del instrumento desarrollado para estudiar las buenas prácticas para la gestión de TI, analizando las relaciones existentes y ausentes respecto al modelo propuesto, a partir de lo cual se verifican los mecanismos de mejora relacionados y con base en estos se realiza un análisis DOFA con el fin de generar valor de TI para la organización. Los resultados de la aplicación del modelo en el Banco A muestran 33 de las 47 relaciones del modelo propuesto, lo cual equivale a un 70% y da una calificación medio-alta para la gestión de TI al interior de la organización. Las relaciones que no están presentes para el caso de estudio en su mayoría forman parte de los mecanismos de mejora de Estrategias para el Gobierno de TI y de los Riesgos de TI, Estrategias para la Gestión de la Cultura Organizacional Respecto a TI y Estrategias para la Alineación del Rol del CIO con los Objetivos Primarios de la Organización.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T07:54:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T07:54:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/11347
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u442533.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/11347
identifier_str_mv u442533.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 148 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/627b28a3-1889-494d-bb45-6eef6082cc0b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3f592ae2-d5c9-48bd-9561-48126c3af463/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/03811f22-35ae-4ebd-a59e-d0dd5d7eb452/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77b0a3e004b070acbeaf570c9e06e812
e8db9f1fe01929cc345a83e1a778f332
005856505fcd587da2150c90194b92f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112048016392192