La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648)
Un vistazo al conjunto de mapas que representan específicamente el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (esto es, grosso modo, los territorios continentales actualmente denominados como Colombia)impresos en los siglos XVI y XVII hace notorio el hecho de que la mayoría fueron grabados e i...
- Autores:
-
Díaz Ángel, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11518
- Palabra clave:
- Cartografía - Historia - Investigaciones
Geografía - Historia - Investigaciones
Geopolítica - Investigaciones
Mapas antiguos - investigaciones
Geociencias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_cc93af90a0e86907363043ee262b7706 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11518 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guhl Corpas, Andrés Ernestovirtual::5968-1Díaz Ángel, Sebastiánc723cfc2-70ef-48c7-bad0-0291fc0650bf600Lois, Carla2018-09-28T08:01:12Z2018-09-28T08:01:12Z2011http://hdl.handle.net/1992/11518u538848.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Un vistazo al conjunto de mapas que representan específicamente el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (esto es, grosso modo, los territorios continentales actualmente denominados como Colombia)impresos en los siglos XVI y XVII hace notorio el hecho de que la mayoría fueron grabados e impresos en los Países Bajos (47%), particularmente en Ámsterdam, y que otras ciudades como París y Londres, tuvieron una participación importante en la publicación de mapas del Nuevo Reino de Granada y las provincias vecinas, pese a que estos estuvieran bajo el dominio de la corona española. Una revisión de los mapas impresos existentes actualmente sobre las demás regiones de América arroja los mismos resultados. ¿Por qué esta "ausencia" de mapas "españoles" impresos sobre América y sus diferentes regiones? ¿Por qué una participación tan importante de los Países Bajos? El presente documento es un intento de respuesta a cuestiones como ésta, exponiendo algunos de los resultados de la investigación que emprendí parare-examinar y contextualizar los mapas que han sido identificados tradicionalmente como los cuatro primeros que se imprimieron sobre los territorios hoy denominados Colombia, y los cuales en este texto denominaremos "los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus provincias vecinos".Magíster en GeografíaMaestría193 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en GeografíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Historiainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCartografía - Historia - InvestigacionesGeografía - Historia - InvestigacionesGeopolítica - InvestigacionesMapas antiguos - investigacionesGeocienciasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=MxEIQ_EAAAAJvirtual::5968-10000-0003-2719-4098virtual::5968-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000152714virtual::5968-17c39ba6f-63ca-40ba-822e-ed8ec6b24674virtual::5968-17c39ba6f-63ca-40ba-822e-ed8ec6b24674virtual::5968-1TEXTu538848.pdf.txtu538848.pdf.txtExtracted texttext/plain396423https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a3352960-5d38-462e-9619-9fa781cb22c4/download8c3bede394152c9cb886521592149c52MD54ORIGINALu538848.pdfapplication/pdf5134186https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6125a85-ca90-408b-b973-458b163ba5fd/downloadbff3e746cd0e2f41a81d463c15c7f272MD51THUMBNAILu538848.pdf.jpgu538848.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5771https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7889c37e-e8ec-4f06-aafd-25f0a3062d4b/download1292ec478f362ad8fb12688401f3aff6MD551992/11518oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/115182024-10-16 13:59:47.658http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
title |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
spellingShingle |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) Cartografía - Historia - Investigaciones Geografía - Historia - Investigaciones Geopolítica - Investigaciones Mapas antiguos - investigaciones Geociencias |
title_short |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
title_full |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
title_fullStr |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
title_full_unstemmed |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
title_sort |
La tierra firme desde los Países Bajos: una introducción a los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (1559-1648) |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Ángel, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guhl Corpas, Andrés Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Ángel, Sebastián |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Lois, Carla |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Cartografía - Historia - Investigaciones Geografía - Historia - Investigaciones Geopolítica - Investigaciones Mapas antiguos - investigaciones |
topic |
Cartografía - Historia - Investigaciones Geografía - Historia - Investigaciones Geopolítica - Investigaciones Mapas antiguos - investigaciones Geociencias |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Geociencias |
description |
Un vistazo al conjunto de mapas que representan específicamente el Nuevo Reino de Granada y sus territorios vecinos (esto es, grosso modo, los territorios continentales actualmente denominados como Colombia)impresos en los siglos XVI y XVII hace notorio el hecho de que la mayoría fueron grabados e impresos en los Países Bajos (47%), particularmente en Ámsterdam, y que otras ciudades como París y Londres, tuvieron una participación importante en la publicación de mapas del Nuevo Reino de Granada y las provincias vecinas, pese a que estos estuvieran bajo el dominio de la corona española. Una revisión de los mapas impresos existentes actualmente sobre las demás regiones de América arroja los mismos resultados. ¿Por qué esta "ausencia" de mapas "españoles" impresos sobre América y sus diferentes regiones? ¿Por qué una participación tan importante de los Países Bajos? El presente documento es un intento de respuesta a cuestiones como ésta, exponiendo algunos de los resultados de la investigación que emprendí parare-examinar y contextualizar los mapas que han sido identificados tradicionalmente como los cuatro primeros que se imprimieron sobre los territorios hoy denominados Colombia, y los cuales en este texto denominaremos "los primeros mapas impresos sobre el Nuevo Reino de Granada y sus provincias vecinos". |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:01:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:01:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11518 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u538848.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11518 |
identifier_str_mv |
u538848.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
193 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Geografía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Historia |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a3352960-5d38-462e-9619-9fa781cb22c4/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6125a85-ca90-408b-b973-458b163ba5fd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7889c37e-e8ec-4f06-aafd-25f0a3062d4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c3bede394152c9cb886521592149c52 bff3e746cd0e2f41a81d463c15c7f272 1292ec478f362ad8fb12688401f3aff6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111785042968576 |