Prueba de modelos difractivos en el tevatrón

En este trabajo se ha realizado una prueba preliminar de modelos de difracción en el experimento DO del Tevatrón. Los dos modelos fenomenológicos más exitosos actualmente, muy diferentes en su fundamento teórico, son el de intercambio de una trayectoria de Regge llamada pomerón y el otro es el inter...

Full description

Autores:
González Gaitán, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/22573
Palabra clave:
Colisiones (Física nuclear) - Teorías
Interacciones protón-antiprotón - Teorías
Reacciones nucleares - Teorías
Física nuclear - Investigaciones
Física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se ha realizado una prueba preliminar de modelos de difracción en el experimento DO del Tevatrón. Los dos modelos fenomenológicos más exitosos actualmente, muy diferentes en su fundamento teórico, son el de intercambio de una trayectoria de Regge llamada pomerón y el otro es el intercambio suave de color, en el cual se intercambian gluones de momento despreciable. Ambos modelos, exitosos en la reproducción de los datos encontrados tanto en HERA como en el Tevatrón, muestran, sin embargo, con la ayuda de simulaciones de Monte Carlo, una discrepancia evidente y verificable experimentalmente. Se predicen amplitudes de dispersión distintas en procesos difractivos de producción de dijets, efecto observable en la dependencia de la diferencia azimutal, ¿ ¿ del protón y antiprotón, que permanecen intactos después de la colisión, y que pueden ser detectados en el subexperimento de detección frontal de protones FP D del detector DO en el Tevatrón.