Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria
El sector de la construcción está en un continuo cambio hacia la industrialización, buscando formas más eficientes de generar proyectos con ayuda de las herramientas y conocimiento globalizado. Como parte del compromiso académico, se busca generar ese cambio de mentalidad y de cultura profesional qu...
- Autores:
-
Moreno Salcedo, Iván David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/54989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/54989
- Palabra clave:
- Industria de la construcción
Metodología BIM
Mejora continua
Constructora Colpatria
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_cb3e8427d155bb523939807d174e9eeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/54989 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
title |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
spellingShingle |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria Industria de la construcción Metodología BIM Mejora continua Constructora Colpatria Ingeniería |
title_short |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
title_full |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
title_fullStr |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
title_full_unstemmed |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
title_sort |
Implementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora Colpatria |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Salcedo, Iván David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Caicedo, Hernando Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Salcedo, Iván David |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Industria de la construcción Metodología BIM Mejora continua Constructora Colpatria |
topic |
Industria de la construcción Metodología BIM Mejora continua Constructora Colpatria Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El sector de la construcción está en un continuo cambio hacia la industrialización, buscando formas más eficientes de generar proyectos con ayuda de las herramientas y conocimiento globalizado. Como parte del compromiso académico, se busca generar ese cambio de mentalidad y de cultura profesional que ayude a las personas a ver y entender la construcción como una actividad más moderna, más dinámica y más colaborativa. Así mismo, la tecnología cumple un rol indispensable en la búsqueda de la mejora, mediante la implementación de la metodología BIM, es por esto, que desde la Universidad de los Andes queremos hacer un aporte al sector, en colaboración con la Constructora Colpatria, que permita generar actitudes de cambio e implementación de la mejora continua. La metodología BIM es un proceso colaborativo multidisciplinario que, a pesar de no estar completamente desarrollado en Colombia, ha demostrado mejoras contundentes en todas las etapas de los proyectos que se han desarrollado bajo esa filosofía, sin embargo, es necesario implementarla adecuadamente y mantener una actitud de mejora y retroalimentación constante en todas las áreas para poder garantizar su mayor provecho. Se logró trabajar con la experiencia práctica de la Constructora Colpatria, icono del sector en el país, y el conocimiento académico de la Universidad de los Andes para poder desarrollar aportes, sugerencias, mejoras y conclusiones a la forma de implementar la metodología BIM en las diferentes áreas de la constructora bajo una filosofía de gestión integrada de proyectos, dando como resultado métodos aplicables, ideas y ayudas que le permitan exclusivamente a la Constructora Colpatria trabajar por la excelencia de sus proyectos y el crecimiento en sus procesos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:48:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2022-12-31 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:48:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/54989 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
25445.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/54989 |
identifier_str_mv |
25445.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
120 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4ac4b2de-3393-4b04-8643-e5d1bdd15c0a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/026cc26b-385c-4b24-9a79-907a69272a23/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4d36ea1c-2a88-4b00-9763-29df9d6f694b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8942a15d1694ab24feed9e291b8550c 30874caadb57ac452b25175814b5aa16 2811cf902b81f6f2235a3a42eae2fc41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111751481196544 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Caicedo, Hernando Ignaciovirtual::4340-1Moreno Salcedo, Iván David928e154b-97ce-4f77-ada7-7bda446b9f7a5002022-02-22T19:48:25Z2022-12-312022-02-22T19:48:25Z2021http://hdl.handle.net/1992/5498925445.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El sector de la construcción está en un continuo cambio hacia la industrialización, buscando formas más eficientes de generar proyectos con ayuda de las herramientas y conocimiento globalizado. Como parte del compromiso académico, se busca generar ese cambio de mentalidad y de cultura profesional que ayude a las personas a ver y entender la construcción como una actividad más moderna, más dinámica y más colaborativa. Así mismo, la tecnología cumple un rol indispensable en la búsqueda de la mejora, mediante la implementación de la metodología BIM, es por esto, que desde la Universidad de los Andes queremos hacer un aporte al sector, en colaboración con la Constructora Colpatria, que permita generar actitudes de cambio e implementación de la mejora continua. La metodología BIM es un proceso colaborativo multidisciplinario que, a pesar de no estar completamente desarrollado en Colombia, ha demostrado mejoras contundentes en todas las etapas de los proyectos que se han desarrollado bajo esa filosofía, sin embargo, es necesario implementarla adecuadamente y mantener una actitud de mejora y retroalimentación constante en todas las áreas para poder garantizar su mayor provecho. Se logró trabajar con la experiencia práctica de la Constructora Colpatria, icono del sector en el país, y el conocimiento académico de la Universidad de los Andes para poder desarrollar aportes, sugerencias, mejoras y conclusiones a la forma de implementar la metodología BIM en las diferentes áreas de la constructora bajo una filosofía de gestión integrada de proyectos, dando como resultado métodos aplicables, ideas y ayudas que le permitan exclusivamente a la Constructora Colpatria trabajar por la excelencia de sus proyectos y el crecimiento en sus procesos.The construction sector is in a continuous change towards industrialization, looking for more efficient ways to generate projects with help of tools and globalized knowledge. As part of the academic commitment, it seeks to generate that change in mentality and professional culture that helps people to see and understand construction as a more modern, more dynamic and more collaborative activity. Likewise, technology plays an indispensable role in the search for improvement, through the implementation of the BIM methodology, which is why from Universidad de los Andes we want to make a contribution to the sector, in collaboration with Constructora Colpatria, which allow to generate attitudes of change and implementation of continuous improvement. The BIM methodology is a multidisciplinary collaborative process that, despite not being fully developed in Colombia, has shown overwhelming improvements in all stages of the projects that have been developed under this philosophy, however, it is necessary to implement it properly and maintain an attitude of improvement and constant feedback in all areas in order to guarantee its maximum benefit. It was possible to work with the practical experience of Constructora Colpatria, an icon of the sector in the country, and the academic knowledge of the Universidad de los Andes to be able to develop contributions, suggestions, improvements and conclusions on how to implement the BIM methodology in the different areas of the construction company under a philosophy of integrated project management, resulting in applicable methods, ideas and assistance that exclusively allow Constructora Colpatria to work for the excellence of its projects and growth in its processes.Magíster en Ingeniería CivilMaestría120 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalImplementación de procesos de mejora en la metodología BIM bajo la gestión integrada de proyectos en la Constructora ColpatriaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIndustria de la construcciónMetodología BIMMejora continuaConstructora ColpatriaIngeniería201314765Publicationa2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::4340-1a2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::4340-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213497virtual::4340-1TEXT25445.pdf.txt25445.pdf.txtExtracted texttext/plain189294https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4ac4b2de-3393-4b04-8643-e5d1bdd15c0a/downloada8942a15d1694ab24feed9e291b8550cMD52ORIGINAL25445.pdfapplication/pdf3018806https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/026cc26b-385c-4b24-9a79-907a69272a23/download30874caadb57ac452b25175814b5aa16MD51THUMBNAIL25445.pdf.jpg25445.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7990https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4d36ea1c-2a88-4b00-9763-29df9d6f694b/download2811cf902b81f6f2235a3a42eae2fc41MD531992/54989oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/549892024-03-13 12:39:47.557https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfrestrictedhttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |