El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia
Este artículo presenta las relaciones existentes entre tres agentes que influyen en el nivel de contaminación hídrica industrial de la ciudad de Bogotá: las empresas, el regulador ambiental y las comunidades. Reconociendo que las decisiones de estos agentes pueden ser mutuamente dependientes, se uti...
- Autores:
-
Cruz Alemán, Guillermo Alberto
Uribe Botero, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8047
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8047
- Palabra clave:
- Regulación
Medio ambiente
Industria
Incentivos
Comunidad
Medio ambiente - Aspectos económicos - Modelos económetricos
Gestión ambiental - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
Contaminación industrial - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
H32, Q28
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_ca94c5ae500001b11b96b325a40249e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8047 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cruz Alemán, Guillermo Alberto8bfc97df-6167-47e1-b1c8-d8d21bc9526a600Uribe Botero, Eduardoab516bc5-03c3-42c2-94a2-323bb534f9aa6002018-09-27T16:50:14Z2018-09-27T16:50:14Z20021657-5334http://hdl.handle.net/1992/80471657-719110.57784/1992/8047instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este artículo presenta las relaciones existentes entre tres agentes que influyen en el nivel de contaminación hídrica industrial de la ciudad de Bogotá: las empresas, el regulador ambiental y las comunidades. Reconociendo que las decisiones de estos agentes pueden ser mutuamente dependientes, se utilizó un modelo de ecuaciones simultaneas para encontrar los determinantes del desempeño ambiental de las empresas, los del control de regulador y los de la presión de las comunidades sobre esas empresas. Los resultados evidencian que, contrario a lo que ocurre en otras ciudades del tercer mundo, el desempeño ambiental de la industria en Bogotá depende significativamente del control ejercido por el regulador y no depende de la presión de las comunidades afectadas. Se encontró también que el nivel de presión ejercido por las comunidades depende de sus condiciones socioeconómicas. Adicionalmente, se encontró que las decisiones de las empresas sobre su manejo ambiental son afectadas por su posición dentro del ranking de contaminación que el regulador publica en Internet.35 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 05 Abril de 2002https://ideas.repec.org/p/col/000089/002498.htmlEl efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPRegulaciónMedio ambienteIndustriaIncentivosComunidadMedio ambiente - Aspectos económicos - Modelos económetricosGestión ambiental - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosContaminación industrial - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosH32, Q28Facultad de EconomíaPublicationTEXTdcede2002-05.pdf.txtdcede2002-05.pdf.txtExtracted texttext/plain59285https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4319094d-d7dc-4e82-9734-1c2632505b5a/downloadafce785acccbb7cc482094f8ebec1451MD55THUMBNAILdcede2002-05.pdf.jpgdcede2002-05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15288https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/71698233-e090-41e1-aec4-56d2e4c510b8/download4a5d2d71ccd3588e34fdfa8f66168b39MD56ORIGINALdcede2002-05.pdfdcede2002-05.pdfapplication/pdf92315https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/72373224-81af-438e-a7f6-952fe3ac0476/download338685d798f7c1d52fb71d5fff5a095bMD511992/8047oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/80472024-06-04 15:25:59.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
title |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
spellingShingle |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia Regulación Medio ambiente Industria Incentivos Comunidad Medio ambiente - Aspectos económicos - Modelos económetricos Gestión ambiental - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Contaminación industrial - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos H32, Q28 |
title_short |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
title_full |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
title_fullStr |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
title_sort |
El efecto del regulador y de la comunidad sobre el desempeño ambiental de la industria en Bogotá, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Alemán, Guillermo Alberto Uribe Botero, Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cruz Alemán, Guillermo Alberto Uribe Botero, Eduardo |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Regulación Medio ambiente Industria Incentivos Comunidad |
topic |
Regulación Medio ambiente Industria Incentivos Comunidad Medio ambiente - Aspectos económicos - Modelos económetricos Gestión ambiental - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Contaminación industrial - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos H32, Q28 |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Medio ambiente - Aspectos económicos - Modelos económetricos Gestión ambiental - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Contaminación industrial - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos |
dc.subject.jel.none.fl_str_mv |
H32, Q28 |
description |
Este artículo presenta las relaciones existentes entre tres agentes que influyen en el nivel de contaminación hídrica industrial de la ciudad de Bogotá: las empresas, el regulador ambiental y las comunidades. Reconociendo que las decisiones de estos agentes pueden ser mutuamente dependientes, se utilizó un modelo de ecuaciones simultaneas para encontrar los determinantes del desempeño ambiental de las empresas, los del control de regulador y los de la presión de las comunidades sobre esas empresas. Los resultados evidencian que, contrario a lo que ocurre en otras ciudades del tercer mundo, el desempeño ambiental de la industria en Bogotá depende significativamente del control ejercido por el regulador y no depende de la presión de las comunidades afectadas. Se encontró también que el nivel de presión ejercido por las comunidades depende de sus condiciones socioeconómicas. Adicionalmente, se encontró que las decisiones de las empresas sobre su manejo ambiental son afectadas por su posición dentro del ranking de contaminación que el regulador publica en Internet. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:50:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:50:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-5334 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/8047 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1657-7191 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/8047 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1657-5334 1657-7191 10.57784/1992/8047 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8047 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documentos CEDE No. 05 Abril de 2002 |
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv |
https://ideas.repec.org/p/col/000089/002498.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4319094d-d7dc-4e82-9734-1c2632505b5a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/71698233-e090-41e1-aec4-56d2e4c510b8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/72373224-81af-438e-a7f6-952fe3ac0476/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afce785acccbb7cc482094f8ebec1451 4a5d2d71ccd3588e34fdfa8f66168b39 338685d798f7c1d52fb71d5fff5a095b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111727982608384 |