Simulador de vuelo
Los simuladores de vuelo comercial han tenido un gran auge en la ultima década, llegando a miles de usuarios en el mundo entero, seguidores de la aviación. Colombia no ha sido la excepción, ya que es el tercer país de Latinoamérica con mas seguidores y el segundo con mayor acumulación de horas de vu...
- Autores:
-
Luengas Romero, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75155
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75155
- Palabra clave:
- Simulación de vuelo
Diseño industrial
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Los simuladores de vuelo comercial han tenido un gran auge en la ultima década, llegando a miles de usuarios en el mundo entero, seguidores de la aviación. Colombia no ha sido la excepción, ya que es el tercer país de Latinoamérica con mas seguidores y el segundo con mayor acumulación de horas de vuelo. La persona con un simulador de vuelo en su casa, puede recrear toda una experiencia de vuelo, volando hacia cualquier parte del mundo. En este documento se ilustra toda una investigación estructurada y sustentada de la actividad en todas sus áreas: socio económicas, tecnológicas, culturales, sicológicas por medio de encuestas, videos, fotografías, fundamentales para comprender la actividad, para así a través del Diseño Industrial buscar oportunidades de diseño, crear nuevas experiencias a través de la interacción entre el usuario y el objeto teniendo como principal componente el diseño emocional. |
---|