Modelado y simulación de derramamiento de fluídos en ambientes urbanos dinámicos
Poder predecir y mitigar riesgos de accidentes significa para cualquier organización un ahorro en sus gastos anuales para rubros de accidentes. Nada más en el 2009 Ecopetrol (Empresa Colombiana de Petróleos) reportó 116 incidentes ambientales como corrosión, falla operacional, reboses de sistemas, f...
- Autores:
-
Cortés Marín, Camilo Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11334
- Palabra clave:
- Derrame de petróleo - Métodos de simulación - Investigaciones
Derrame de petróleo - Evaluación de riesgos - Investigaciones
Sistemas de representación tridimensional - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Poder predecir y mitigar riesgos de accidentes significa para cualquier organización un ahorro en sus gastos anuales para rubros de accidentes. Nada más en el 2009 Ecopetrol (Empresa Colombiana de Petróleos) reportó 116 incidentes ambientales como corrosión, falla operacional, reboses de sistemas, fallas de válvulas y accidentes viales de carro tanques. Este último índice es de gran interés y punto central del desarrollo de esta tesis. Poder apropiar el problema de simulación de un accidente de carro-tanque es bastante complicado debido a las múltiples variables que pueden influir en el: velocidad del vehículo, materiales de carga, estado de las vías, condiciones de ambiente, etc. Más aún las cosas se complican sí una entidad externa quiere poder mitigar los riesgos y hacer una evaluación de lo sucedido: ¿Quién salió afectado? ¿Cómo se afectaron las personas involucradas en el accidente? ¿Cómo se deben tratar? ¿Qué le sucedió al combustible que llevaba el carro-tanque? ¿Puede explotar? ¿Cómo se maneja? Para ello se necesita tener un conocimiento de estándares internacionales en el manejo de sustancias peligrosas y toxicas para el ser humano, de su correcta identificación y de normas de prevención de riesgos. Adicionalmente, si se quiere lograr hacer un estudio de un caso o de un posible siniestro en un entorno por donde transiten este tipo de vehículos, podría convenir reproducirlo de tal manera que la población civil, ni la infraestructura sea vean afectadas, además de los costos de realizar dicho ejercicio. Es por esto que ésta Tesis propone estudiar el comportamiento de estos accidentes por medio del estudio de los fluidos que cargan estos vehículos, configurando escenarios de derramamiento en ambientes urbanos, realizando simulaciones en dichos ambientes, dónde se puedan reflejar espacios citadinos con personas, automóviles e infraestructura y se pueda determinar en caso de un siniestro cómo se vio afectada el área donde ocurrió, quienes salieron afectados y cómo. |
---|