Teoría de contratos : alineación de incentivos en los contratos de licitación pública en Colombia
El riesgo moral condiciona la efectiva ejecución de la implementación de contratos de concesión vial en Colombia. Nosotros modelamos cómo estos contratos funcionan en la práctica, estudiando sus diferencias contra modelos óptimos y entre diferentes tipos de construcciones y contextos geológicos. Uti...
- Autores:
-
Marín Caro, Ivan Antonio
Sarmiento Marín, Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45190
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45190
- Palabra clave:
- Infraestructura vial
Concesiones (Carreteras)
Cooperación entre los sectores público y privado
Metodología en contratos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El riesgo moral condiciona la efectiva ejecución de la implementación de contratos de concesión vial en Colombia. Nosotros modelamos cómo estos contratos funcionan en la práctica, estudiando sus diferencias contra modelos óptimos y entre diferentes tipos de construcciones y contextos geológicos. Utilizando un modelo de contrato bilateral estático con riesgo moral, principal neutral al riesgo y agente averso al riesgo, analizamos la estructura usada en contratos reales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de concesiones viales que siguen el sistema de Alianzas Público- Privadas (APP) para construcciones de carreteras y túneles. Encontramos que en general la caracterización de los contratos en la práctica es eficiente, pero tienen aspectos a mejorar, y sí varían dependiendo del tipo de construcción. |
---|