Vigilancia de agentes bacterianos de interés en salud pública de Colombia
En Colombia, el Grupo de Microbiología (GMR) de la Dirección de Redes en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud se encarga de la vigilancia nacional por laboratorio de diferentes patógenos bacterianos y micóticos de interés en salud pública. Esta labor es fundamental ya que no solo permite de...
- Autores:
-
Ramos Guerra, Ana Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73408
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/73408
- Palabra clave:
- Vigilancia epidemiológica
Vigilancia por laboratorio
Instituto Nacional de Salud
Salud pública
Grupo de Microbiología
Microbiología
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En Colombia, el Grupo de Microbiología (GMR) de la Dirección de Redes en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud se encarga de la vigilancia nacional por laboratorio de diferentes patógenos bacterianos y micóticos de interés en salud pública. Esta labor es fundamental ya que no solo permite describir la epidemiología y la tendencia de las enfermedades infecciosas, sino también hace posible la detección y el seguimiento de brotes o de nuevos patógenos. El GMR tiene múltiples líneas de vigilancia, dentro de las cuales se incluye la enfermedad invasora causada por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis, las infecciones de transmisión sexual causadas por Neisseria gonorrhoeae y la resistencia antimicrobiana en Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. Estas vigilancias incluyen la identificación bacteriana a nivel de género y especie, serotipificación, determinación de susceptibilidad antimicrobiana, detección de mecanismos de resistencia de interés en salud pública y caracterización de brotes. |
---|