Procesos de co creación con artesanos de Mompox
Los artesanos metalúrgicos han sido subestimados por la industria de la joyería, debido a la tecnificación de los procesos en esta actividad. El rol del artesano es esencial en la producción de joyería; sin su trabajo no existiría la calidad en el producto terminado, a causa de la cantidad de proces...
- Autores:
-
Montagut Lopez, Valerie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55599
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55599
- Palabra clave:
- Artesanos
Diseño industrial
Artesanías
Mompox (Bolívar, Colombia)
Joyería
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los artesanos metalúrgicos han sido subestimados por la industria de la joyería, debido a la tecnificación de los procesos en esta actividad. El rol del artesano es esencial en la producción de joyería; sin su trabajo no existiría la calidad en el producto terminado, a causa de la cantidad de procesos manuales e irremplazables hoy por tecnología. Sin embargo, por el tiempo requerido en la mano de obra artesanal, muchas compañías optan por hacer un híbrido entre la industrialización y la mano de obra artesanal. A través del tiempo las empresas de joyería han incluido la industrialización en sus procesos. Esto ha generado herramientas que aceleren la producción de joyería, así como la disminución de mano de obra artesanal y el costo del producto. Tecnologías como la impresión 3D y el corte láser han mejorado la eficiencia en el sector. Sin embargo, esta tecnología no ha podido reemplazar totalmente al artesano, pues la producción de joyería requiere creatividad y decisiones específicas en cada proceso para obtener un resultado óptimo. Un director creativo de joyas articula los actores mencionados anteriormente y logra que sus diseños e ideas en una colección representen tanto los valores de la empresa como el trabajo del artesano. El rol del director creativo, aunque no es vital para el funcionamiento de ninguno de los dos actores, resalta el trabajo del artesano y lo motiva a seguir con esta labor. No obstante, algunos directores creativos restan importancia a su labor y generan una desmotivación en este oficio. Para dar inicio al trabajo, se define al artesano como una persona que con sus manos y algunas herramientas produce objetos de joyería. Han aprendido su labor a través de sus ancestros o de la experiencia y normalmente no tienen certificado su conocimiento. Al trabajar en armonía, los artesanos, las empresas y el director creativo se llevan auténticos procesos de cocreación, donde cada uno cumple un papel importante. |
---|