Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano

"Este trabajo investiga el impacto del programa colombiano de transferencias monetarias condicionadas, Familias en Acción, sobre la actividad agropecuaria. Para esto se utiliza la base de datos longitudinal para los años 2010 y 2013 de la ELCA, analizando el impacto sobre los hogares rurales be...

Full description

Autores:
León Jurado, Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61057
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/61057
Palabra clave:
Agricultura
Jornada de trabajo
Producción agropecuaria
Transferencias monetarias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_c91c8b7eb7dfca712a6fbf0932d6b369
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61057
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado Carrizosa, Darío81117ad0-1d52-477f-9767-0525cbfd108b500Maldonado, Jorge Higiniovirtual::11427-1León Jurado, Vivianae14d37bc-15cb-45d5-96e6-cf2ad4b50ada5002022-09-26T22:08:10Z2022-09-26T22:08:10Z2017http://hdl.handle.net/1992/61057instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/754147-1001"Este trabajo investiga el impacto del programa colombiano de transferencias monetarias condicionadas, Familias en Acción, sobre la actividad agropecuaria. Para esto se utiliza la base de datos longitudinal para los años 2010 y 2013 de la ELCA, analizando el impacto sobre los hogares rurales beneficiarios usando el método de dobles diferencias emparejadas. Si bien en términos generales existe evidencia de una reducción en la dedicación laboral del jefe del hogar, el análisis por efectos heterogéneos muestra que los hogares en el quintil uno por tamaño de tierra y los menos pobres son los que aprovechan de la mejor manera el programa en términos productivos. Específicamente, se encuentran impactos positivos sobre su acceso al crédito e inversiones productivas, aunque negativos sobre el nivel de riqueza. Estos resultados se asocian a la dotación propia de los hogares y a efectos inter-temporales en las decisiones al interior del hogar". -- Tomado del resumen.Magíster en EconomíaMagíster en Políticas PúblicasMaestría51 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en EconomíaMaestría en Políticas PúblicasFacultad de EconomíaEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoLas transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombianoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAgriculturaJornada de trabajoProducción agropecuariaTransferencias monetarias200716390Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=2tcrk6MAAAAJvirtual::11427-10000-0001-5501-6374virtual::11427-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000418030virtual::11427-1da648cba-18e2-42c6-b06c-8896e6cf2a96virtual::11427-1da648cba-18e2-42c6-b06c-8896e6cf2a96virtual::11427-1ORIGINAL11844.pdfapplication/pdf1151157https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13251444-e797-4561-bcda-4417965bbb88/download30b74c9b69301017ee2e3cc7eb56413eMD51TEXT11844.pdf.txt11844.pdf.txtExtracted texttext/plain119577https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e608e9d4-6d7a-4f4f-a636-baf343a74672/download30ba6187a75f24a589f4538ef39aabc6MD52THUMBNAIL11844.pdf.jpg11844.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19824https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2056db5c-35b0-4237-9979-3bf8941f00d4/download1e5bc712fde9b300569f5605e7926d57MD531992/61057oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/610572024-03-13 14:25:52.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
title Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
spellingShingle Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
Agricultura
Jornada de trabajo
Producción agropecuaria
Transferencias monetarias
title_short Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
title_full Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
title_fullStr Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
title_full_unstemmed Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
title_sort Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano
dc.creator.fl_str_mv León Jurado, Viviana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Maldonado Carrizosa, Darío
Maldonado, Jorge Higinio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv León Jurado, Viviana
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Agricultura
Jornada de trabajo
Producción agropecuaria
Transferencias monetarias
topic Agricultura
Jornada de trabajo
Producción agropecuaria
Transferencias monetarias
description "Este trabajo investiga el impacto del programa colombiano de transferencias monetarias condicionadas, Familias en Acción, sobre la actividad agropecuaria. Para esto se utiliza la base de datos longitudinal para los años 2010 y 2013 de la ELCA, analizando el impacto sobre los hogares rurales beneficiarios usando el método de dobles diferencias emparejadas. Si bien en términos generales existe evidencia de una reducción en la dedicación laboral del jefe del hogar, el análisis por efectos heterogéneos muestra que los hogares en el quintil uno por tamaño de tierra y los menos pobres son los que aprovechan de la mejor manera el programa en términos productivos. Específicamente, se encuentran impactos positivos sobre su acceso al crédito e inversiones productivas, aunque negativos sobre el nivel de riqueza. Estos resultados se asocian a la dotación propia de los hogares y a efectos inter-temporales en las decisiones al interior del hogar". -- Tomado del resumen.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:08:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:08:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/61057
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv 754147-1001
url http://hdl.handle.net/1992/61057
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
754147-1001
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 51 hojas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Economía
Maestría en Políticas Públicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Economía
Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/13251444-e797-4561-bcda-4417965bbb88/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e608e9d4-6d7a-4f4f-a636-baf343a74672/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2056db5c-35b0-4237-9979-3bf8941f00d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30b74c9b69301017ee2e3cc7eb56413e
30ba6187a75f24a589f4538ef39aabc6
1e5bc712fde9b300569f5605e7926d57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111904111919104