Las transferencias monetarias condicionadas y la producción agropecuaria : el caso colombiano

"Este trabajo investiga el impacto del programa colombiano de transferencias monetarias condicionadas, Familias en Acción, sobre la actividad agropecuaria. Para esto se utiliza la base de datos longitudinal para los años 2010 y 2013 de la ELCA, analizando el impacto sobre los hogares rurales be...

Full description

Autores:
León Jurado, Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61057
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/61057
Palabra clave:
Agricultura
Jornada de trabajo
Producción agropecuaria
Transferencias monetarias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:"Este trabajo investiga el impacto del programa colombiano de transferencias monetarias condicionadas, Familias en Acción, sobre la actividad agropecuaria. Para esto se utiliza la base de datos longitudinal para los años 2010 y 2013 de la ELCA, analizando el impacto sobre los hogares rurales beneficiarios usando el método de dobles diferencias emparejadas. Si bien en términos generales existe evidencia de una reducción en la dedicación laboral del jefe del hogar, el análisis por efectos heterogéneos muestra que los hogares en el quintil uno por tamaño de tierra y los menos pobres son los que aprovechan de la mejor manera el programa en términos productivos. Específicamente, se encuentran impactos positivos sobre su acceso al crédito e inversiones productivas, aunque negativos sobre el nivel de riqueza. Estos resultados se asocian a la dotación propia de los hogares y a efectos inter-temporales en las decisiones al interior del hogar". -- Tomado del resumen.